lunes, 22 de diciembre de 2008

La voz del socio | Un paseo en bicing

El Grand Slam, Los Alpes, El Tourmalet...Los últimos cuatro duelos del Barça podrían resumirse en un paseo en bicing por la Diagonal. Once goles a favor y uno en contra. La consolidación del pichichi y la del zamora. Un líder sólido que aventaja en diez puntos al segundo clasificado. Un equipo cohesionado con una preparación física inmejorable. Perdonen, señores, pero la liga está sentenciada. El gordo ha caído en Barcelona.

Y ahora a por la Copa y la Champions. Pep, inteligente, debe reservar a los teóricos titulares para los duelos contra el Atlético en octavos de final, el equipo que más calidad atesora (Maxi está en su mejor nivel) y el conjunto que más me inquieta, porque mi intuición señala que se cruzará en el camino culé de Roma.

Una última reflexión. Piqué, Hleb, Keita, Cáceres y Dani Alves son los fichajes de la presente temporada. El canterano tiene un rendimiento aceptable (un guaperas para vender camisetas), el bieloruso se adaptaría mejor al Zenith, el africano encaja en los gags de Polònia, el uruguayo podría jugar en el equipo que da nombre a su apellido y Danielito, el travieso, es el gran salvador del trabajo de Txiki. Juega de defensa, de medio y de delantero. Aunque los méritos de la presente temporada son para el estratega Pepenhauer y para su discípulo Sergi Busquets, la revelación.

Feliz Giliaño 2009
Lluís Capdevila
Soci FCB

martes, 16 de diciembre de 2008

Futbología 2.5 | A por Kameni, Txiki!


Hay oportunidades que no se pueden dejar escapar. Estaremos todos de acuerdo en que Víctor Valdés desde que se ha asentado en la portería del F.C.Barcelona no ha tenido nunca un competidor de su nivel que le haga temer por su puesto.

Jorquera es muy buen chaval, seguro que hace vestuario, pero no tiene nivel para estar en un grande. Puede valer como tercer portero, pero no me imagino una final de Champions con el de Bescanó en la portería. Para valorar la otra opción, Pinto, casi me valen los mismos comentarios que Jorquera. Buen portero para un equipo de media tabla y opción válida como tercer portero, pero nos quedamos ahí. Dicho de otra forma: el Barça, si por desgracia Víctor Vadés se rompe, no tiene un portero de garantías para afrontar lo que queda de temporada. Y ya van más de cuatro años corriendo ese riesgo innecesario.

Analizando las distintas opciones que nos da el mercado, es muy difícil encontrar un portero “fichable” que pueda amenazar la titularidad de Víctor Valdés. Pero cosas de la vida, este verano se presenta una opción a mi juicio muy válida que además la tenemos a sólo 3 kilómetros del Camp Nou: KAMENI.

El portero camerunés acaba contrato este próximo verano. Dicho de otra forma, se puede fichar gratis dentro de 3 semanas. Es un portero joven (24 años), con experiencia internacional, ágil, seguro bajo palos y con unos reflejos espectaculares. Los dos únicos puntos de mejora que tiene son el juego con los pies y las salidas por alto, aunque a su edad tiene tiempo de mejorarlo. Además, Kameni tiene ese punto de locura que en un portero es muy necesario y eso le permite soportar sin problemas la presión.

Tiene ganas de jugar en un grande y en el vestuario está su gran amigo Eto'o, pero si el Barça no mueve ficha en breve pinta que Kameni hará las maletas para irse a Inglaterra (Tottenham y Manchester City entre otros ya han contactado con su representante) o cogerá el puente aéreo para jugar en el At.Madrid. Yo si fuera Txiki no me lo pensaría.

Ya toca tener en la plantilla dos porteros de máximo nivel. Y Kameni lo es.

sábado, 13 de diciembre de 2008

Nuevos aires

Tras ver el partido uno se queda sentado en el sofá, mirando hacia el infinito y pensando por qué el Real Madrid ha jugado un partido con 11 hombres metidos en su propio campo. Ni entiendo el planteamiento de Juande, ni entiendo la actitud de unos jugadores que llevan 2 temporadas y media alardeando del peso de una camiseta, del orgullo de un escudo y de los títulos del que, ellos, dicen que es el mejor equipo del mundo. El Real Madrid ha perdido la Liga en un partido en el que, sin embargo, los blancos creo que han jugado a su nivel, que no es otro que el defenderse como puede y atacar de vez en cuando.

El Barcelona me ha parecido un equipo barroco. Y lo digo porque los de Guardiola, en ocasiones, deberían de tirar un poco más de practicismo y menos de preciosismo. Parece que unos y otros están empeñados en entrar con la pelota en la portería y eso no me gusta. No por otra cosa, sino porque eso en Europa se puede pagar: el Madrid está como está, pero los United, Chelsea, Liverpool y demás no perdonan.

Han pasado ya dos horas desde el término del partido y sigo sin entenderlo. Bueno, mejor dicho, lo entiendo pero no. Comprendo que un equipo en horas bajas se acule atrás para intentar arrancar un empate del Camp Nou, pero me lo espero de un Numancia, un Racing o un Málaga. Es más, creo que es digno de mención, y no por mis colores, mencionar a Manuel Preciado. Su equipo apenas llega a un presupuesto de 20 millones de euros y ha jugado a tumba abierta contra Barça, Real Madrid y Atlético. Se ha llevado más de 15 goles en los tres partidos, pero ha demostrado tener lo que le falta a este Real Madrid: valentía. Y es que, en ocasiones, da igual perder de uno, de dos, de tres o de ocho goles.

Hoy el Real Madrid ha perdido la Liga, entre otras muchas cosas, por la cobardía. Michel Salgado ha dicho que "el Real Madrid ha jugado un gran partido".

(5 minutos después)

Sigo riéndome. Me voy a dormir de buen humor. Por lo menos, los blancos siguen haciéndome gracia, que sigan así por mucho tiempo. Antes de irme os adelanto el nuevo fichaje blanco. Es grande, amplio, gran envergadura, con una increíble zancada y, por supuesto, es holandés: se llama Van Doce y ya es una realidad.

lunes, 8 de diciembre de 2008

La voz del socio | Rücktritt von Schuster

El culé vive del madridismo y viceversa. Los dos grandes se retroalimentan y el proceso da lugar a la teoría de los ciclos. Ahora tocan años gloriosos en Can Barça. La paradoja es que la rivalidad se transforma en compasión.

Schuster sentenció el domingo: “En el Camp Nou no se puede ganar”. Me indignan las declaraciones porque me pongo en el pellejo del madridista, quien tiene una virtud admirable: la tenacidad. Bernardo no merece entrenar ni un equipo de Regional. Puro mercenario que sólo vive por el dinero. La palabra “Rücktritt” (dimisión) no existe en su diccionario. Estos días me pasearé por la Fira de Santa Llúcia y si veo al “caganer” con la silueta de Bernardo, propongo que algún periodista de Gilicorner se lo entregue en una rueda de prensa antes de su cese.

Hablemos del clásico más desigual de los últimos años. En palabras de Carlos Pérez de Rozas, “facil, facil, facil”. Oportunidad histórica para endosar una goleada de escándalo a los blancos. Ni Casillas supera a Valdés. Espero que los azulgrana no bajen el ritmo en el segundo tiempo por compasión. Afortunadamente, en la banda derecha hay un tío con un motor incorporado que tiene unas ganas locas de lucirse en cada partido. Dani Alves ya vende más camisetas que Bojan. Sin embaego, el sábado, me pondré la zamarra con el dorsal 14 de Titi porque tú lo vales, monsieur.

Lluís Capdevila
soci-compromisari del FCB

jueves, 4 de diciembre de 2008

Apuntes de fútbol | Amelia y la Play Station


En el partido de liga entre el Palermo y el Milan, el árbitro señaló penalti por esta acción y el especialista del equipo rossonero se hizo con el balón. Amelia se tiró a la izquierda y detuvo la pena máxima.

No fue casualidad. El guardameta del Palermo explicó que llevaba unos días practicando con un juego de consola para aprenderse los movimientos de Ronaldinho.

En sus palabras, el brasileño hizo exactamente los mismos movimientos que en el juego y así pudo adivinar hacia dónde chutaría.

Lo cierto es que el Gaucho tuvo otra oportunidad, pero esta vez marcó. Amelia acertó que esta vez cambiaría la dirección pero no llegó a atrapar el balón.

La Play Station le jugó una mala pasada a Ronaldinho. Cualquier truco es bueno para evitar que el brasileño vuelva a ser el de antes.

lunes, 1 de diciembre de 2008

La voz del socio | La eterna promesa

¿Qué tienen en común Dragan Ciric, Denilson, Portillo y Bojan Krkic? Todos ellos son jugadores que despuntaron precozmente. Fueron considerados figuras antes de tiempo y los tres primeros acabaron siendo eternas promesas. ¿Qué pasará con Bojan? Espero que se consolide como Xavi Hernández, que por fin ha renovado hasta el 2014 (no voy a hacer comentarios de las artimañas de Laporta para ganarse el mérito de la renovación. Jan, ¿por qué no te vas?)

Ahora que La Vanguardia nos abre su hemeroteca de forma gratuita, un ejercicio interesante es el de consultar meses anteriores y ver la reacción de los periodistas ante el fenómeno Bojan. Abundan adjetivos como “triunfador”, “especial, mágico y fantástico”. Incluso, algún cronista escribió lo siguiente: ¡Cuantas veces soñábamos con un Butragueño o un Raúl, vestidos de azulgrana!

¡Sooooooo! ¡Para el carro! Ni tenemos al “buitre” ni tenemos al “que núnca hace nada”, como diría Lama. El nen de Linyola apenas lleva un año jugando en la élite y ahora los medios se ceban con él porque su aportación es mínima, comparándola con la temporada pasada. Normal. La clave del éxito es la regularidad y la constancia. Bien haría el chaval de no caer en la tentación de actuar como los cracks: quejas al mister por falta de titularidad. Y bien haría la afición y el periodismo de tratar a todos por igual. Ojito con Busi Busquets que, a la chita callando, ha madurado más que Krkic. Y ojito con Pedrito. Una especie en extinción (extremo puro) que humildemente se hace un hueco en el equipo. Mil vueltas le da al defenestrado Giuly...

Algunos dirán que para tener regularidad y constancia, es necesario tener minutos. Pues ¡adelante! y a buscar alternativas, como una cesión en la Premier o en el Calcio. No pares, Bojan. Demuestra tu valor en otro equipo si crees que el Barça no te ofrece oportunidades.

Lluís Capdevila
soci-compromisari del FCB

miércoles, 26 de noviembre de 2008

Frikilandia: Me gusta el fútbol... marroquí


El fútbol marroquí es un espectáculo. Agradezco muchísimo ser el narrador de la liga marroquí en GolTV porque estoy conociendo una manera distinta de entender el fútbol y espero explicarlo a los que no habéis visto ningún partido de Marruecos.

Lo primero que sorprende un poco es que los campos están vacíos. Todos menos el Mohamed V cuando hay derby de Casablanca entre el Wydad y el Raja (hubo 70.000 personas).

No son estadios feos, antiguos ni nada por el estilo. Bueno, claro, si queremos compararlo con el Camp Nou o el Vicente Calderón, pues los campos marroquís quedan muy mal. Pero el Complejo Mullay Abdallah no tiene nada que envidiar al Ruiz de Lopera, por ejemplo.

Además, en las gradas no hay casi mujeres. Ahora la cosa va cambiando y ya se ven algunas féminas animando, pero pocas.

Otro detalle magnífico es el césped. Hay algunos campos en los que hay un terreno de juego aceptable, pero hay otros en los que casi ni se ve el balón de lo alto que está el césped. Después las estrellitas de las grandes ligas se quejan por tonterías.

En Marruecos, los jugadores no son profesionales y eso se nota. La calidad no es como para vibrar, pero hay algunos jugadores que destacan por encima del resto. La mayoría de ellos están en el FAR de Rabat, el líder, el gran equipo de Marruecos. De hecho, para que os hagáis una idea, el presidente del FAR de Rabat (el equipo de las Fuerzas Armadas) es a la vez presidente de la Federación de Fútbol.

Si tuviera que destacar a algunos, me quedaría con Kediouí (foto). Un chaval de 24 años, mediapunta con libertad de movimientos que juega en el FAR. Tiene calidad, gol y visión de juego.

En el mismo equipo de Mahmed Fakir también juega Omar Bendriss. Un central también de 24 años que cierra muy bien atrás, da salida al balón y cuenta con un gran disparo. De hecho, es el encargado de lanzar todas las faltas.

Estos dos serían los primeros jugadores que me gustaría destacar. Es el primer post de muchos sobre fútbol marroquí. Una primera aproximación. Habrá más…

Subliga gilicorner | Muchas sorpresas y puntuaciones bajas


Mala jornada para los dos primeros clasificados de nuestra subliga. Oscarvisa pierde el liderato en favor de Lost, que a pesar de conseguir una puntuación por debajo de lo habitual recorta en una sola jornada los 16 puntos de ventaja y se coloca en lo más alto de la clasificación, empatado con Oscarvisa.
Recorta distancias el tercer clasificado (Last Row) y se coloca ya a 42 puntos de los dos primeros. En el grupo de perseguidores destacar la gran jornada de A.C.Caló (ganador con 46 puntos) y el pinchazo de Independent (8 puntos esta jornada) que cae de la cuarta a la séptima posición.


Clasificación Jornada 7

1.- Lost with Evangeline (366 p.)
2.- Oscarvisa (366 p.)
3.- Last Row (324 p.)
4.- 11 Valientes FC (310 p.)
5.- Where Amazing Happens (293 p.)
6.- A.C. Caló (287 p.)
7.- Independent de Güellaneda (281 p.)
8.- Maccabi de Levantar (268 p.)
9.- Gras Soler (225 p.)
10.- Vividores del Futbol (223 p.)
11.- Salseros (215 p.)
12.- Bernated Cows (191 p.)
13.- Patadón Parriba (181 p.)
14.- Cap de Trons (145 p.)
15.- Racing Barceloneta (125 p.)
16.- Krankl FC (103 p.)

Suerte a todos para este finde!!!!

martes, 25 de noviembre de 2008

La voz del socio | El desafío del naming


Màrius Serra, en su habitual columna periodística de La Vanguardia, publica un texto interesante el 20-N que invita a un desafío colectivo para los periodistas deportivos y demás espécimenes adictos al fútbol (como los gilicorners). Se busca nombre para el equipo de Pep.

Todos recordaremos quién fue el artífice del apelativo "Dream Team": el inconfundible Lluís Canut (un tipo que vuelve a ser mediático gracias a Polònia...Bona nit basketmaniatics!). En la revolución de la información (con la aparición de blogs), todos podemos jugar a "bautizar" al mejor equipo de la liga. Serra, en una analogía con un embarazo, afirma que el ejercicio es prematuro porque el equipo se está gestando.

Discrepo, porque Pep ya ha "parido". Ha creado un equipo con personalidad que marcará historia. Mis dudas para el bautizo pasan por dar importancia a las figuras (Leo Messi es la indiscutible) o por decantarse por la cantera. ¿O mejor dar protagonismo a todo el grupo? (jugadores, staff técnico, médicos...) Espero que algunos "cocos" creativos le den vueltas al tema y dejen para la posteridad el nombre del nuevo Barça. Hoy estoy poco inspirado...pero si fuera perico, lo tendría fácil: "El Tin-team Márquez". Lo siento. Es malo de cojones.


Lluís Capdevila
Soci i Compromissari

viernes, 21 de noviembre de 2008

Futbología 2.4 | El momento Keita

Hace tiempo que me pregunto el motivo del fichaje del centrocampista de Mali Seydou Keita por el Barça. A priori sus características no me encajaban en el sistema de juego que desde hace algunos años se ha implantado en nuestro club. Si en algo se ha diferenciado siempre el Barça es por tener en el centro del campo un perfil de jugador mucho más técnico que físico (con algunas excepciones como Amor, Popescu o el propio Touré Yaya). Finalmente he llegado a una conclusión, no sé si muy válida pero que al menos a mi me encaja bastante visto el panorama hasta el momento.

Si analizamos el calendario que ha tenido el Barça en Liga, vemos que a excepción del At. Madrid, la mayoría de rivales han sido equipos de poco nivel. Eso se traduce en equipos que suelen encerrarse atrás con dos líneas de 4 o incluso de 5 muy juntas para cerrar espacios en defensa para buscar salir rápido a la contra. Ante este panorama el Barça suele utilizar su mejor arma, la circulación rápida de balón. Ahí no me encaja para nada Keita.

Pero siempre hay un momento clave en cada temporada, donde te enfrentas a equipos de más nivel que intentan jugarle al Barça de tú a tú (sobretodo lejos del Camp Nou). Sin ir más lejos, una vez superado el partido de este domingo ante el Getafe, el Barça va a encadenar enfrentamientos directos con sus cuatro principales rivales en esta Liga. Ahí si me va a encajar Keita en el equipo. En estos partidos más abiertos e igualados el Barça suele pecar de ambicioso, dejando muchos espacios atrás (y este año con Alves, más). Eso, cuando te enfrentas a rivales con jugadores técnicamente muy buenos que saben aprovechar las contras suele pasar factura (Navas-Kanouté-Luis Fabiano, Joaquin-Mata-Villa, Ibagaza-Rossi-Llorente, Sjneider-Higuain-Raul...). Keita debe ser el antídoto a esa enfermedad culé.

Ante equipos tan bien armados en ataque, Keita debería aportar ese equilibrio ataque-defensa que tantas veces he echado de menos en nuestro equipo en los partidos importantes. Incluso me atrevería a decir que no me parecería descabellado utilizar un doble pivote Touré-Keita con Xavi de media-punta en determinados partidos fuera de casa. Eso facilitaría las coberturas a los laterales y además frenaría las contras de los rivales. Evidentemente, con esa formación pierdes salida y control de balón, pero es algo que no me parece dramático en según qué partidos.
Veremos si Guardiola opina lo mismo...

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Subliga gilicorner | Oscarvisa FC pone emoción a la Liga


Madre mía como se pone la liga!!! La entrada de un nuevo competidor a nuestra subliga, Oscarvisa, termina con la hegemonía de Lost y pone aún más emoción a nuestro campeonato. El nuevo líder además, ocupa la 30ª posición en la general de la Liga de Mundo Deportivo. Sin duda, un rival temible.

Con la llegada de Oscarvisa, Lost queda relegado a la segunda plaza a 16 puntos del líder, mientras que el podio lo completa Last Row a 41 puntos de Lost. Destacar la caída de Independent que pasa del segundo al quinto lugar.
Queda mucha Liga, pero las cosas empiezan a tomar forma... Veremos qué pasa en esta próxima jornada. Suerte a todos!


Clasificación Jornada 6

1.- Oscarvisa FC (355 p.)
2.- Lost with Evangeline (339 p.)
3.- Last Row (288 p.)
4.- 11 valientes FC (278 p.)
5.- Independent de Güellaneda (273 p.)
6.- Where Amazing Happens (257 p.)
7.- A.C.Caló (241 p.)
8.- Maccabi de Levantar (231 p.)
9.- Gras Soler (215 p.)
10.- Vividores del Fútbol (208 p.)
11.- Salseros (197 p.)
12.- Bernated Cows (171 p.)
13.- Patadón Parriba FC (152 p.)
14.- Cap de Trons (142 p.)
15.- Racing Barceloneta (110 p.)
16.- Krankl FC (96 p.)

lunes, 17 de noviembre de 2008

¿Cómo que vuelve Florentino?


Y a ver quién es el guapo que cree que no después de ver las portadas del Diario AS y MARCA. Para quienes no las tengan delante, en ambar se puede ver una instantánea de Florentino rodeado de Ronaldo, a su derecha, y de Zinedine Zidane, a su izquierda. Vamos, como si fuera la Trinidad: "Flo", como me gusta llamarle, rodeado del Espíritu Santo y del niño Jesús. En este caso, el primero sería Zidane, por aquello de ser lo mejor que hemos visto desde Maradona, y el niño, como su nombre indica, Ronaldo. ¿Por su comportamiento infantil? No, sino por sus mofletes colorados y su torso bien alimentado.

Todo tiene su lado bueno y su lado malo. La llegada de Florentino conllevaría, estoy casi seguro, los fichajes de 3 cracks mundiales. Y no me refiero a grandes jugadores que pueden ser más que válidos para el Madrid, sino a cracks mediáticos. Hace no mucho tiempo escuché una conversación en la que se decía que "Flo" se iba a traer a Cristiano, Rooney y Kaká. No era más que una charla entre dos chicos de 15 años en un autobus madrileño, pero es el producto que vende el candidato Pérez. Sé de buena tinta, y esto es verídico, que se sube por las paredes cada vez que ve a Calderón meter la pata por enésima vez.

Y es que la situación en el Real Madrid es propicia: hay un entrenador borde, la imagen que se proyecta del club blanco no es de seguridad, Mijatovic y Portugal ni se hablan y, si todo esto es poco, Ramón Calderón promete todo lo que no puede cumplir. En el Bernabeu se respira un clima prebélico que puede acabar en la Gran Guerra: Calderón contra Florentino, Mijatovic contra Schuster, Raúl contra Casillas y por dios no sigo que esto entonces va a acabar como el rosario de la Aurora.

Lo único seguro en todo esto es que, en el peor momento de la Era Calderón, Florentino ha decidido dar un paso hacia adelante que se podría concretar muy pronto. ¿Fútbol práctico o fútbol espectáculo? ¿Le vendrá bien al fútbol la vuelta de Florentino? El debate está abierto... Pasen y opinen.

miércoles, 12 de noviembre de 2008

La Tribunona | Esta noche hubo una fiesta


Ojo, que debe ser la primera vez en mucho tiempo que dejo más de 12 horas de margen para intentar enfriar mis ánimos. Y es que la de ayer fue una gran noche. Ni me fui de copas con Liam Gallagher, ni me fui de tiendas con Eva Mendes ni, mucho menos, volví a pisar El Templo que los humanos llaman habitualmente El Molinón. Ayer vimos otro ridículo de Bernd Schuster y la enésima caída en la Copa del Real Madrid ante un Segunda B. Once chavales, once personas, once jugadores, once jinetes que vuelven a poner en la cuerda floja al alemán. Si es que no puedo resistirlo: JA, JA, JA.

Hace tres años, cuando Barcelona, Real Madrid, Valencia, Atlético de Madrid y compañía decidieron, de forma totalmente dictatorial y unilateral, cambiar el formato de la Copa se me hincharon mucho los cojones. Y digo cojones para que se me note el enfado. No por quitar aquello de "eliminatoria a partido único" sino porque creo que se quedaron cortos. En vez de hacerlo a dos partidos, debieron de hacerlo a tres o a cuatro encuentros, por si acaso. Y es que cuando tienes a un equipo de ilusionados trabajadores jugando contra una banda de mimados millonarios pasa lo que pasa. Nadie se lo toma en serio, se convoca a gente del filial que normalmente no cuenta ni para limpiar las botas y la motivación es tan baja como la asistencia al Camp Nou en los últimos partidos.

Y es que el Real Madrid ya tiene enemigo público número 1. Otro más. No se llama Eto´o, ni Ferguson, ni Rodrigo, se llama Berruet. Cosas del fútbol, que un tío que es un gilipollas fuera del campo y cuyo nombre se asemeje a algo que tenía en la cara no hace mucho tiempo Enrique Iglesias sea uno de los jugadores que haya eliminado dos veces al Madrid tiene delito. Pero es lo que hay, el fútbol tiene sus héroes y villanos. Ayer la gloria la tocaron los chavales del gran Iñaki Alonso, que le dio una lección de planteamiento increíble a Schuster. De planteamiento táctico, de preparación física y de humildad y comportamiento tal que el Real Madrid debería de ficharle para sanear su organigrama interno.

Eso sí, ojo al detalle. Acabo de poner la tele y he visto cómo el Real Unión se entrenaba esta mañana en Valdebebas. ¿El Real Madrid? Descansaba. Yo no lo entiendo. Quizás esta ola de antimadridismo que me invade llegue ya a límites insospechados, pero tras una eliminación y un fracaso como el de ayer no entrenarse esta mañana tiene su aquel. A mi me hace gracia, y me recuerda a tiempos galácticos.

14:26. Hora de irse a comer y de seguir disfrutando del maravilloso día madrileño. El cielo está nublado, gris, apático, pero algo me dice que pronto saldrá el sol por Irún.

jueves, 6 de noviembre de 2008

La voz del socio | ¿Va usted al Camp Nou?


En El País del jueves 6 de noviembre leemos la noticia de que el FCB ha iniciado una campaña de “mentalización” que consiste en telefonear a los socios para que acudan a animar al equipo.

Yo todavía no he recibido la llamada. En cualquier caso, dudo del éxito de la campaña porque los motivos que causan la baja influencia son difícilmente controlables.
El primero alude a los horarios de los partidos, factor controlado por las televisiones (“Qui paga, mana”). Sólo los partidos de gran trascendencia (a partir de semis de Champions o un clásico de Liga) son capaces de llenar el estadio y el horario se convierte en un ligero inconveniente.

Otro factor es la saturación. Es cierto que en agosto ya tenemos el “mono” de futbol en nuestra sangre, pero es indiscutible que ya entrados en competición, a partir de noviembre, hay un desinterés motivado por la abundancia de partidos. De hecho, más de uno se queja de la farsa de la liguilla de Champions con los denominados “partidos de relleno”. Y respecto a la Copa del Rey, ¡qué inepta es la Federación al recuperar el sistema de doble partido! Cuatros gatos presenciarán el FCB-Benidorm. Sostengo la teoría que el factor saturación es independiente del calibre del partido; es decir, si en una temporada tuviéramos 3 clásicos FCB-Real Madrid, ¿creéis que llenaríamos el Camp Nou? Lo dudo.

El tercer factor es más subjetivo. Mi percepción es que ir al estadio en Barcelona es muy diferente a hacerlo en Southampton o en Buenos Aires. En el Camp Nou, el ambiente es muy frío. Apenas hay interrelación entre aficionados. Pocos son los que van en grupo a pasarlo bien y a animar. De hecho, estos son los fieles y los que luchan contra horarios y saturación. Debe ser una lacra de la sociedad postmoderna: hemos perdido la pasión y nos hemos convertido en unos “comodones”.

Conclusión: el 95 % del aforo del Camp Nou está formado por los verdaderos tribuneros.

Lluís Capdevila
socio del FCB

miércoles, 5 de noviembre de 2008

La Tribunona | Espíritu Scouser


Lunes, 12:04 a.m. hora local. El aeropuerto John Lennon recibe al extranjero con un control de pasaportes. La espera es tensa, sobre todo después de haber sobrevolado el río Mersey en el aterrizaje. Uno empieza a pensar en los Beatles, en el frío, en la lluvia, en la tristeza del norte de Inglaterra y en el ambiente de fútbol. El hilo musical ayuda a integrarse con canciones de Oasis, que acaba de sacar un disco que trasforma las melodías en auténticos himnos en los estadios británicos. Diez minutos en la cola y parece que los operarios de aduanas dan el visto bueno para entrar, de forma legal, en lo que los ingleses llaman The City of Liverpool.

La conversación con el taxista es tranquila, su nombre era Kenny. Si hasta los taxistas tienen nombre de fútbol. Por un momento, cerré los ojos y me imaginaba al gran Dalglish con el brazalete de capitán marcando un gol al Newcastle y celebrandolo con su gente mirando hacia The Kop. Pero Kenny, el taxista, era del Everton, el otro equipo de la ciudad. Durante un buen rato quiso convencerme de que los blues son los auténticos dominadores de la ciudad, pero fue imposible hacerme entrar en razón. Soy muy terco para ciertas cosas y para mi Goodison Park no es Anfield, lo siento por Kenny. Tras cinco minutos en coche, uno llega ya al centro de Liverpool. Es una ciudad de unos 600.000 habitantes, bien repartidos a ambos lados de la rivera del Mersey, que es el río que divide a la ciudad. Sus calles tienen historia y vida, más que en ninguna otra ciudad inglesa, aunque la Capitalidad de la Cultura Europea ha ayudado mucho a que se respire un aire de modernidad tan cosmopolita como necesario. Pero Liverpool es fútbol.

Tras los rutinarios paseos por Matthew Street, con la obligada parada en The Cavern, me fui hasta Anfield. Quedaba una hora para el entrenamiento del Atlético de Madrid, que al día siguiente jugaba allí contra los de Benítez. Javier Aguirre comparecía ante los medios de comunicación venidos desde España, mientras yo me sentaba en The Kop. El estadio estaba vacío, sosegado, silencioso, reflexivo, pensando en que, todavía, los locales no se juegan una semifinal o una final de la Champions. Sin embargo, desde fuera del estadio llegaban los primeros cánticos de los scousers a poco más de 24 horas para el choque.

Hablando con los jugadores todos te dicen que "para jugar aquí no hay necesidad de que nadie nos motive". Tras una noche a solas con Eleanor Rigby, la mítica estatua del centro de la ciudad, uno abre los ojos y se da cuenta de que Liverpool tiene un algo especial. Eleanor y su mirada perdida hablan de hazañas, de remontadas, de casta, de orgullo y de honor. Y es que las letras de la Copa de Europa se escriben con letras de oro rojo y con unos escritores como Shankly, Dalglish, Robinson, Asworth, McQueen o Gerrard.

El partido no fue nada del otro mundo, con un Atlético al más puro estilo Aguirre y con un Liverpool FC al más puro estilo Benítez. ¿El resultado? Un partido de fuerza, garra, poco fútbol, pelotazos, coraje y mucho corazón. Y polémica, porque de todo tiene que haber en un partido de Liga de Campeones. Al final, empate a un gol con un penalty inexistente en el minuto 94 de partido y abrazos entre las dos aficiones, que es con lo que hay que quedarse. Un buen mensaje para Platini y sus prejuicios.

Por mucho que se empeñe Jorge Valdano, el día del partido y todo lo que rodea a Anfield hace que cada encuentro sea especial. Una hora antes del Liverpool FC - Atlético de Madrid empezó a caer lo que en Asturias llaman orbayu, es decir, esa lluvia fina que cala poco a poco y que, con la ayuda de la humedad costera, hace que la sensación térmica roce los 0ºC. De repente, y como si se tratara de una ola de fuego, empiezan a sonar los acordes de uno de los himnos pop por excelencia del fútbol mundial: Gerry and The Peacemakers y su You´ll Never Walk Alone. La temperatura empieza a subir hasta alcanzar un clímax que se encargan de calentar los 42.010 espectadores que llenan el estadio. La música deja de sonar justo antes del estribillo para que la tradición perpetue su fama: todos, colchoneros incluidos, cantan a capella al fútbol, a los jugadores, al Liverpool FC y a sus jugadores. Canta Anfield, canta la leyenda.

Subliga gilicorner | Hay liga!!!!!


Cuando parecía que Lost no tendría rival esta temporada, saltó la sorpresa! El pinchazo del líder unido a las buenas puntuaciones de sus inmediatos perseguidores (Independent y Last Row) reducen mucho las diferencias entre ellos. Aún así, el colchón de puntos de Lost respecto al segundo clasificado sigue siendo considerable (24 puntos). Destacar esta jornada a Last Row como claro vencedor semanal con 64 puntos, confirmando su gran remontada para colocarse tercero. Gran jornada también para Independent (segundo en la jornada y en la general) y AC Caló que remonta cuatro puestos en la general para colocarse sexto. En la zona baja, Bernated Cows abandona el farolillo rojo y lo cede a Racing Barceloneta.

Clasificación Jornada 4

1.- Lost with Evangeline (214 p.)
2.- Independent de Güellaneda (190 p.)
3.- Last Row (185 p.)
4.- 11 Valientes FC (178 p.)
5.- Where Amazing Happens (170 p.)
6.- A.C.Caló (147 p.)
7.- Vividores del Fútbol (143 p.)
8.- Maccabi de Levantar (139 p.)
9.- Salseros (129 p.)
10.- Gras Soler (126 p.)
11.- Patadón Parriba FC (106 p.)
12.- Bernated Cows (105 p.)
13.- Cap de Trons (104 p.)
14.- KRANKL FC (88 p.)
15.- Racing Barceloneta (78 p.)

Suerte a todos para esta jornada!!!!

miércoles, 29 de octubre de 2008

Subliga gilicorner | Sin rivales para Lost


No hay quien se acerque al líder. Lost se afianza en el liderato ganando la tercera jornada con 59 puntos, y se sitúa ya a 55 puntos de su inmediato perseguidor, 11 Valientes FC. Mala jornada para el actual tercer clasificado, Independent, que esta jornada pierde una posición en la general.

Destacar los ascensos de Last Row (55 puntos esta jornada) que pasa de la séptima a la cuarta posición y de Vividores del Fútbol que asciende cuatro puestos y se sitúa en la sexta plaza. La lucha por entrar en el podio final promete ser durísima!!!!

Clasificación Jornada 3

1.- Lost with Evangeline (193 p.)
2.- 11 Valientes FC (138 p.)
3.- Independent de Güellaneda (132 p.)
4.- Last Row (121 p.)
5.- Where Amazing Happens (115 p.)
6.- Vividores del Fútbol (107 p.)
7.- Maccabi de Levantar (106 p.)
8.- Cap de Trons (91 p.)
9.- Gras Soler (91 p.)
10.- A.C.Caló (90 p.)
11.- Salseros (87 p.)
12.- Patadón Parriba FC (61 p.)
13.- KRANKL FC (58 p.)
14.- Racing Barceloneta (55 p.)
15.- Bernated Cows (50 p.)

Suerte a todos para este finde!!!!

lunes, 27 de octubre de 2008

Futbología 2.3 | Sin Xavi no hay paraíso


No pretendo poner a Xavi a la altura de ese bombón llamado Amaia Salamanca, aunque en términos futbolísticos estaremos casi todos de acuerdo en que “el noi de Terrassa” estaría al nivel de la rubia actriz de la serie de Tele 5. Personalmente llevo años enamorado del menudo centrocampista culé (y de Amaia también, jeje), aunque no puedo evitar pensar en los años de fútbol que nos hemos perdido poniendo a esta estrella pegado a nuestros centrales en lugar de jugar cerca de los centrales rivales como está haciendo esta temporada. Recordáis a Xavi jugando de 4? Todo eran críticas: que si es lento, que sólo juega en horizontal, que no sabe defender, que le falta llegada... Que engañados estábamos!!!!!

Xavi es medio equipo. Ahora y las últimas 4 temporadas. Es el mejor centrocampista del mundo. Lo tiene todo. Un futbolista total. Vayamos por partes:

1.- Lento? En cuanto a velocidad probablemente no sea un de los jugadores más rápidos del planeta, pero no le hace falta. La velocidad más importante en este juego es la velocidad de ideas, y Xavi en esto es un auténtico privilegiado. Pocos jugadores en el mundo saben dos segundos antes de recibir el balón la jugada que van a proponer. Brutal.

2.- Solo juega en horizontal? Normal. Mirad sino cómo juega Touré Yaya. Un pivote pocas veces arriesga con el balón. Básicamente por dos motivos: uno porque cada vez más el perfil del jugador que ocupa esa posición en el campo es más físico y menos técnico. Y dos porque esa posición es de máximo riesgo para perder un balón. En resumen, jugar en horizontal es lo que se le pide a un pivote en el 90% de los balones que toca. Xavi, desde que juega de interior/media punta es uno de los mejores asistentes de la Liga. No era un problema de él, era de la posición en que jugaba.

3.- No sabe defender? La mejor defensa en el fútbol es tener la posesión del balón. Partiendo de esa base, alguien me puede decir un jugador en todo el panorama futbolístico mundial que pierda menos balones durante un partido que Xavi? Probablemente hay uno que se le acerca, pero gracias a Dios juega con en su equipo: Iniesta.

4.- Le falta llegada? No me extenderé en este punto. Basta con revisar las estadísticas realizadoras de Xavi esta temporada.

Me alegra ver que ahora todo el mundo haya descubierto el enorme talento que tiene este futbolista, aunque a mi modo de ver Xavi lleva deleitándonos a todos con su fútbol desde que debutó. Si Xavi juega en su sitio y funciona, el Barça funciona. Si Xavi no está en el equipo o tiene un mal día, el Barça lo nota.

Dicho de otra forma: Sin Xavi no hay paraíso...

sábado, 25 de octubre de 2008

Reflexión 1.0 en Sábado Noche


Veo en la televisión que la nueva comedia de Álex de la Iglesia se basa en la vida de una nave espacial llamada Plutón Berbenero. Me quiero morder la lengua, pero me recuerda tanto a un club rojiblanco de Madrid que no puedo con ello. Intento evitar pensamientos negativos, me quito de la cabeza esas miradas de extrañeza y hago lo imposible por mover mi mente hacia otros derroteros más positivos. Pero no puedo, me es imposible. Sobre todo después de la exhibición del Barça de hoy. Y es que ni es la primera ni será la última. No es tan difícil. O bueno, sí. Apostar por un estilo de juego, cuidar la cantera y fichar a entrenadores con gusto no debería de ser tarea difícil, al menos eso creo yo. Pero ese club del que hablo hace todo lo contrario.

El Atlético de este año es un calco del de hace dos años, cuando un entrenador mejicano triunfó en Pamplona y consiguió meter al Osasuna más defensivo de la historia en Liga de Campeones. Cada maestrillo tiene su librillo, y nadie le pone un pero a su trabajo en Pamplona. Aquello fue increíble. Pero lo de este Atleti tiene delito. Imaginad un equipo que tiene al Kun Agüero, que se aprovecha de Diego Forlán, que le quita un central como Ujfalusi a media Europa y que se gasta en año y medio 120 millones de euros. ¿El resultado? El año pasado bien podría haber sido la Liga y este año una Copa del Rey o, sin pedir mucho, una clasificación para la Champions sin ningún tipo de problemas. Pero no, el Atlético de Madrid que yo creía que iba a estar arriba tengo miedo que no llegue ni a meterse en la UEFA. El problema es de los de arriba, que no saben mandar y que mandan al que no sabe.

Ayer el Barça consiguió algo que llevo mucho tiempo esperando: acojonar al Real Madrid. En la redacción, un merengue de los de siempre, me miraba con cierta preocupación. Tenía la mirada baja, una impotencia que salía lentamente de su boca y un gesto de desesperación tímida que denotaba miedo por sus cuatro costados. Y no soy ni del Barça ni del Madrid. Pero los blancos están, como ese reo de Norteamerica que lleva un mono de color naranja, esperando a su particular pasillo que les lleve a la silla eléctrica. Tengo unas ganas de que llegue diciembre y se juegue el puto clásico que ni veo.

Hoy el Sporting lleva 4.000 tíos a Riazor. No se juega ni un ascenso, ni un descenso, ni una Liga ni una Copa del Rey. Riazor está a 4 horas de Xixón.

jueves, 23 de octubre de 2008

Subliga gilicorner | Jornada 2


Impresionante jornada para Lost With Evangeline (19º en la clasificación general!!!), 11 valientes CF y Independent de Güellaneda, equipos que han conseguido 70 puntos o más en una sola jornada. Lost se afianza en el liderato, Independent sube dos puestos en la general y se perfila como principal perseguidor del líder y 11 valientes pasa de la duodécima posición a la tercera.

Veremos qué pasa en esta tercera jornada... Suerte a todos!!!!



Clasificación J.2

1.- Lost With Evangeline (134 p.)
2.- Independent de Güellaneda (98 p.)
3.- 11 Valientes F.C. (91 p.)
4.- Where Amazing Happens (77 p.)
5.- Maccabi de Levantar (68 p.)
6.- A.C.Caló (66 p.)
7.- Last Row (66 p.)
8.- Salseros (65 p.)
9.- Cap de Trons (62 p.)
10.- Vividores del Futbol (56 p.)
11.- Gras Soler (47 p.)
12.- Patadón Parriba F.C. (41 p.)
13.- KRANKL FC (38 p.)
14.- Racing Barceloneta (37 p.)
15.- Bernated Cows (33 p.)


martes, 21 de octubre de 2008

Otro crack: Amr Zaki


Amr Zaki es una de las sensaciones en la Premier League. El jugador del Wigan lleva 7 goles en sus primeros ocho partidos en Inglaterra. Y su racha cobra más importancia teniendo en cuenta que el Wigan es un equipo modesto que gracias a él se ha situado en una zona cómoda de la tabla.

Zaki comenzó a jugar en el ENPPi egipcio, pero poco tardaron los ojeadores del Lokkomotiv ruso en fijarse en él. Aunque su primera aventura no resultó. Ni llegó a debutar en Rússia, así que decidió volver a Egipto para fichar por el Zamalek.

De hecho es el mismo equipo egipcio quién lo ha cedido al Wigan, aunque viendo su rendimiento, es probable que la temporada que viene escuche ofertas.

En Egipto, Zaki tiene un gran cartel. Ha ganado las dos últimas Copas de África con su selección y es que es una de las piezas básicas para Hassan Shehata.

Ahora su condición de pichichi de la Premier League le está abriendo las puertas del fútbol europeo. El Liverpool ya ha mostrado su interés en el egipcio después de recibir dos tantos de sus botas. En palabras del entrenador Rafa Benítez, Zaki es un jugador que por el que muchos equipos suspiran.

Os dejo el golazo que le marcó al Liverpool. Impresionante. (La calidad de imagen no es del todo buena, pero se intuye. Por cierto, si queréis verlo en GOLTV hay fútbol 24 horas)

http://www.youtube.com/watch?v=B_4lv6qwd_8

viernes, 17 de octubre de 2008

Que vuelva la Liga ya

Porque quiero ver a Iniesta. Y punto. Tengo que admitir que, hasta que no le vi en directo, no pensaba que era tan bueno. Tuve esa oportunidad en El Molinón -qué marco para reivindicarse como el mejor jugador de Europa- y me encantó. Me enamoró. Me convenció. Me impresionó. Lo tiene todo: clase, elegancia, toque, velocidad, regate y juventud. Joder, si es que tiene 24 años. Precisamente esa fue la sensación que tuve con otro jugón al que no se le reconoce lo que realmente vale como es El Guaje Villa. Cuando tenía apenas 21 años me dije: "Me quedan, como mínimo, diez años para disfrutar de él". y ahí sigue. Por eso creo que Iniesta tiene una década por delante para eregirse en el mejor jugador del planeta. Con títulos, lo conseguirá.

También este fin de semana llega el derby madrileño. Hay ambiente de derby, pero sólo a nivel de calle y muy tímidamente. El buen rollo, bienvenido sea, nos guste o no suaviza la rivalidad. Alguno me llamará violento, radical o forofo. Pero cuando hay buen rollo entre los clubes y deportividad, las gradas se enfrían. Al menos, aquí en Madrid. Sin embargo, mañana el Calderón se va a llenar para ver ganar al Atleti. Sí, creo que va a ganar el Atleti. Los de Aguirre tienen 4 partidos durísimos por delante: Real Madrid, Liverpool, Villarreal y de nuevo Liverpool en Anfield. Creo que va a ganar al Madrid y va a perder el resto. Si no fuera así, los perderá todos o, como mmucho, rascará algún que otro empate. Los equipos que debutan en Champions descuidan la Liga, y el Atlético mucho más. No tiene una plantilla amplia, le falta banquillo y la preparación física es desastrosa. Ahí están los lesionados, que va camino de récord en lo que lleva de temporada.

Por cierto, ya empiezan las peleas para suceder al más inútil de todos los seleccionadores nacionales del planeta. Alfio Basile, por fin, decidió quitarse de en medio tras hacer la mayor chapuza de los últimos 20 años con la albiceleste. Ojo, una selección que bajo su mando tuvo a Riquelme, Messi, Aqgüero, Tévez o Mascherano ha dado pena en los últimos dos años. Ya sea Simeone, mi primo de 9 años o Maradona, que sí, que también se ha ofrecido, se necesita un cambio radical... Lo que está claro es que el nuevo seleccionador argentino tendrá el trabajo más fácil de su vida. Y es que con estos jugones sólo hay que hacer alineaciones, el resto lo ponen ellos.

Hala, a descansar que mañana toca fútbol, toca ambientazo, toca buen rollo y, esperemos, no toque aburrimiento.

sábado, 11 de octubre de 2008

El Balón de Oro es para...

De momento para nadie, aunque todos creemos que irá a parar a manos de un portugués de Funchal que se ahoga en bicicletas sin sentido y que se deshincha en los partidos clave. No, no hablo ni de Geovanni ni de Christanval. Hablo de Ronaldo, Cristiano Ronaldo. ¿Por qué? Pues porque tiene más tirón mediático. Y punto.

Nunca entendí por qué un trofeo que da una revista francesa tiene tanta relevancia. Sinceramente, y lo digo con muchos números de esta revista que atisbo en el armario del fondo de mi habitación, Don Balón no tiene nada que envidiar a France Football. Los franceses siempre me han parecido como los típicos alumnos que teníamos en clase a los que denominábamos "listillos". Es decir, aquellos pupilos bien vestidos que, en ocasiones, se pasaban de repipis, de repeinados, de elegantes, de sabiondos y de inteligentes. Se pasaban tanto que a todos nos resultaban repugnantes. Lo hacían todo tan bien y de forma tan perfecta que hasta caían mal a los profesores. Por eso nunca llegaban a ser nadie más allá de la teoría: se hundían en la práctica.

Es por eso que los franceses tienen envidia al mundo latino. Aquí meto en el mismo saco a España, Italia y al ciego de mi esquina que siempre se queja de los gabachos. Me sorprende que ahora, tras haber ganado la Eurocopa, Fernando Torres y Casillas, o su entorno, se enzarcen en la polémica, insulsa y sin contenido donde las haya, de si a uno le hacen una campaña para ganar el Balón de Oro o no. A ver si El Niño, de una vez, se da cuenta de que un español, habiendo alguien de categoría luchando por este premio, nunca va a ganarlo. Sobre la mesa veo los logros de cada uno y veo a Cristiano, Torres y Casillas con las mismas posibilidades.

El portugués metió un montón de goles en la Premier, mi primo de 9 años cree que podría meter los mismos gracias a esas defensas tan débiles. Consiguió la Champions con el United y fracasó con su selección. En total, 2 triunfos, individual y colectivos, y un fracaso. Según mi prima, hermana de mi primo de 9 años

El de Fuenlabrada, porque es de allí a pesar de que nunca lo haya dicho, también metió muchos goles en la Premier. Qué casualidad que se hinche a goles en la Premier y en España fuera sólo un buen delantero... Mi primo insiste en que puede igualar su marca. Consiguió la Eurocopa con España y fracasó con el Liverpool FC en cuanto a títulos colectivos. En total, 2 triunfos, individual y colectivos, y un fracaso. También es guapo. Además, es rubio. Pero es español.

El de Móstoles, por si nadie lo sabía a estas alturas tras más de 506 actos en el Sur de Madrid, evitó muchos goles. Es el mejor portero del mundo y así lo demostró durante el año pasado. Se proclamó campeón de Europa de selecciones y provocó que el Barça perdiera su segunda Liga consecutiva. Sí Laporta, yo también creo que la perdísteis. En total, 2 éxitos y un fracaso, porque hacer perder una Liga al Barça es mérito de Rijkaard y no de Iker. Es guapillo, pero es español y, para más inri, portero. Lo veo jodido, Casillas.

A priori, la cosa está igualada. Pero ganará Cristiano. Al ser un premio mediático, lo ganará el que mejor cartel tenga en todo el mundo. Por tanto, otro Ronaldo, más delgado, con más pelo y algo más blanco, se hará la foto con el smoking en la portada de diciembre de la revista francesa. Además tiene un mote que mola más que The Kid o Íker: CR7 mola mazo, como dicen los de Fuenlabrada o Móstoles.

martes, 7 de octubre de 2008

Futbología 2.2 | Los cinco pilares de Pep

En condiciones normales, el partido del sábado en el Camp Nou era el típico que provocaba que a los 15 días el Sport o el Mundo Deportivo te regalara el vídeo del partido al comprar su periódico. Estaremos casi todos de acuerdo que el vídeo podría ser de 50 minutos: toda la primera parte y 5 minutos a modo de resumen de la segunda. Hacía mucho tiempo que el Barça no daba un espectáculo tan impresionante ante un grandioso equipo como es el Atl. Madrid (para mi una de las mejores defensas de la Liga, porque un mal día lo tiene cualquiera...).

Alguna razón habrá para que un equipo con sólo dos modificaciones respecto al once base de la pasada temporada (Busquets y Piqué) parezca un equipo completamente distinto. Ese mérito es de Guardiola, en mi opinión porque ha sabido escoger los cinco pilares en los que basar su proyecto futbolístico: Márquez-Xavi-Iniesta-Eto'o y Messi. Ah!!! No me he olvidado de Puyol. Puyol es un referente dentro del vestuario, pero a nivel futbolístico sinceramente creo que es uno más.

A pesar de que ha sido muy criticada, la defensa de este Barça es una de las más completas y equilibradas de la Liga. Hay una combinación de calidad, técnica y fuerza que ningún otro equipo en la Liga puede disfrutar. Pero dentro de esa línea hay un jugador que parece haberse creído por fin que es él quien debe tirar del carro: Rafa Márquez. Hace mucho tiempo que estoy enamorado de este jugador. Algunos lo ven lento, impreciso en los balones largos... Para mi es el paradigma del central moderno. Agresivo, con muchísima calidad para sacar el balón, poderoso por alto y siempre bien colocado. No hay centrales de su nivel en el mercado.

En el centro del campo no voy a ser yo quien descubra a Xavi e Iniesta. Con el de Terrassa el fútbol ha sido muy injusto. Lleva 10 años rayando a grandísimo nivel en un club como el Barça y ha tenido que ser en una Eurocopa cuando el mundo del fútbol parece que haya descubierto a este pedazo de futbolista. Para mi, el mejor centrocampista del mundo desde hace por lo menos 5 años. Y de Iniesta, pues casi que prefiero tirar del tópico: si fuera brasileño estaría luchando con Messi, Kaka y CR7 por el Balón de Oro. Pero es de Albacete y le falta algo de gol para ser un diez. De momento, ha intentado (sin éxito) tener una imagen de crack con su nuevo look, pero parece que se le acabaron las pilar de la máquina de cortar el pelo antes de tiempo... Dios mío que desastre de corte!!!!

Y arriba, pues la dupla mágica: Messi y Eto'o. La Pulga está que se sale: lucha, regatea, PASSA!!!!, habilita, golea... Lo hace todo y bien. Si sigue implicado como ahora, puede llevar a este equipo a cosechar grandísimos éxitos... Y la pantera de Camerún, pues parece que por fin ha recuperado su tono. Eto'o necesita de sus compañeros para brillar. Si os fijáis, él brilla cuando a su alrededor brillan jugadores como Xavi, Messi o Iniesta. En años anteriores Samu se benefició de Ronnie, pero cuando éste se apagó Samu no pudo tirar del carro (las lesiones tampoco le ayudaron). Si este año no mete 30 goles en Liga, no los meterá nunca...

Estos 5 pilares, sumados a los grandes jugadores que completan esta plantilla parecen garantizar títulos. No sé si será esta temporada, pero con esta filosofía de trabajo los resultados en forma de trofeo llegarán seguro.

lunes, 6 de octubre de 2008

Subliga gilicorner | Jornada 1


Clasificación (jornada 1)

1.- Lost with Evangeline (59 p.)
2.- Where Amazing Happens (37 p.)
3.- Vividores del fútbol (29 p.)
4.- Independent de Güellaneda (28 p.)
5.- Maccabi de Levantar (25 p.)
6.- A.C.Caló (24 p.)
7.- Racing Barceloneta (23 p.)
8.- Bernated Cows (22 p.)
9.- Cap de Trons (22 p.)
10.- Salseros (21 p.)
11.- Patadón Parriba F.C. (20 p.)
12.- 11 Valientes CF (16 p.)
13.- Krankl FC (14 p.)
14.- Last Row (11 p.)

Recuerdo datos para apuntarse (aún hay tiempo, que la liga es muy larga):

Contraseña: gilicorner
Password: futbol

Saludos y nos vemos en 15 días con la jornada 2!!!!

sábado, 4 de octubre de 2008

La voz del socio | Las Busi-Solutions


He buscado como loco por YouTube alguno de los famosos videos de Força Barça donde el protagonista era Carles Busquets: ¡las famosas BusiSolutions! ¿Os acordáis?Mi búsqueda ha sido infructuosa.


Y todo ello era para ilustrar la presentación de un chaval que tiene pinta de convertirse en la revolución de la Liga 2008-2009.Puede ser un "Keita blanco", un "Xavi espigado" o cualquier otra comparación; pero sin duda, tiene una visión de juego y una calidad extraordinaria. Además, no se arruga ante los contrarios.


Es el jugador del Siglo XXI. A mi entender, aportará muchas soluciones a este equipo. Seguramente, este chaval no hubiera subido al primer equipo si no fuera porque Pep entrenó al filial el año pasado. A todos los detractores de Guardiola por mencionar su falta de experiencia, yo les recordaría la famosa coletilla del Papi Busi: I ara què?


Lluís Capdevila

Soci del FCB

miércoles, 1 de octubre de 2008

Subliga gilicorner | Faltan 3 días para empezar!!!


Apreciados amigos, ya está aquí nuestra liga!!Como hacemos cada temporada, podemos disfrutar del pique de la Liga gracias al Mundo Deportivo y a su torneo manager.

Ya podéis hacer vuestros equipos en el siguiente link hasta que de comienzo la sexta jornada de liga.

Hemos creado la subliga del blog.

Ánimo y a ver quién gana.

Subliga: gilicorner
Contraseña: futbol

Toca espabilarse que empieza este fin de semana!!!

martes, 30 de septiembre de 2008

Historias Gilicorner: Dancing Keane


Roy Keane llegó al Sunderland en la temporada 2006-2007 cuando el equipo estaba en la Championship Division y había perdido los tres primeros partidos.

Cualquier entrenador estaría muy preocupado por los problemas defensivos o en la falta de gol, ya que su nuevo equipo tan solo había marcado dos goles en tres partidos. Pero el irlandés es distinto.

Su primera obsesión al llegar al vestuario de los Black Cats fue cambiar algunas de las costumbres de sus hombres y le obsesionó un detalle, la música que escuchaban y bailaban sus jugadores.

Keane explica que el encargado de la selección musical era el fisioterapeuta del equipo y que su grupo favorito era ABBA. De hecho, uno de los himnos del vestuario era el Dancing Queen, canción que animaba a los jugadores hasta el punto que, según el técnico, dos de ellos se ponían a bailar en una esquina. “Hay algo que no funciona”, pensaba el irlandés.

Según explica, “lo que me molestaba realmente es que ningún jugador tuviera las 'pelotas' de decir: 'Está fuera de cuestión que escuchemos esta mierda”.

La costumbre se cortó de raíz. El nuevo entrenador entendía que esa música era para perdedores y que los rivales estarían escuchando tras la puerta pensando que tendrían una gran oportunidad para batir al Sunderland.

Keane, acabó con la música en el vestuario, y ya sea por ABBA o por sus conocimientos consiguió remontar el vuelo hasta plantarse en la Premier League.

domingo, 28 de septiembre de 2008

Mi versión: La responsabilidad, del Espanyol


Simplemente impresionante. Fue un derby increíble. Me pareció uno de los mejores partidos que he visto a este Barça, por no decir el mejor. Pero no me voy a detener a hacer un análisis técnico de lo que sucedió sobre el césped del Olímpico de Montjuïc. Para eso está Txus Alós y su Futbología. Yo voy por otro lado.

Llevo todo el día escuchando, conversando y leyendo sobre el famoso tema de los Boixos Nois y quería dar mi opinión. Yo, sinceramente, veo que hay pocos culpables y muchas víctimas.

En primer lugar, la responsabilidad no es de los Boixos Nois. No amigos. Y os lo demostraré con un ejemplo. Imaginaos que dejáis suelto a un orangután con una pistola en medio de la Rambla. ¿Qué pasará? Pues que comenzará a disparar a todo el mundo. ¿Y es culpa suya?... Creo que me entendéis.

Es decir. Todos estaremos de acuerdo en que el cerebro de los animales que tiraban bengalas brilla por su ausencia. Entonces, vistos los antecedentes (la temporada pasada ya se lanzaron objetos y bengalas desde el mismo sector a la misma grada perica), alguien me puede contar por qué se dejó que esos orangutanes entraran al campo y se situaran en el mismo sitio? La culpa, pues, es del Espanyol.

No es muy difícil de llegar a la deducción que si ya sabes que se puede liar parda, pues puedes colocar la jaula de los monos justo donde se está anunciando la Coca-Cola (en alguno de los goles) y no encima de gente perica, pero inocente.

Por otro lado, escuchando la radio me entero que los Mossos de Escuadra tenían localizada la bolsa de las bengalas y no actuaron. Claro que sí! Hasta que no matan a alguien, los monillos no mueven un dedo. Increíble.

Tan poco cerebro como los Boixos Nois tienen los pardillos que saltaron al terreno de juego. Insisto en mis preguntas: ¿Alguien me puede explicar qué pretendían? Si es que supongo que todos pusimos la misma cara al verlo. ¿Qué se le puede pasar por la cabeza a una persona (por llamarlo de alguna manera) para reventar una valla y saltar al césped?

En todo caso, también quería defender al presidente Joan Laporta. Cierto es que su enfado quizás nos recuerda al de Manchester o al famoso episodio del aeropuerto, pero yo estoy con él.

Me gustaría ver como responde el “matado” de Sebastián Javier y el presidente perico si hubieran recibido amenazas de muerte por luchar contra la violencia y después les responsabilizan de incidentes como estos. Ah no, que es más fácil guardar un rinconcito del estadio para sus Brigadas Blanquiazules, no? Lamentable la actitud de la gente del palco perico. Y que se entere de una cosa el tal Sebastián Javier: no es nadie para meterse en nada referente al Barça. ¿Con quién ha empatado este tío?

Me estoy alargando, tengo muchas cosas en la cabeza. Resumo en dos frases:

- La responsabilidad de los incidentes es única y exclusivamente del Espanyol
- La victoria del Barça fue justa. Sólo lloran los perdedores.

martes, 23 de septiembre de 2008

Vuelve la Liga Manager a Gilicorner


Apreciados amigos, ya está aquí nuestra liga!!

Como hacemos cada temporada, podemos disfrutar del pique de la Liga gracias al Mundo Deportivo y a su torneo manager.

Ya podéis hacer vuestros equipos en el siguiente link hasta que de comienzo la sexta jornada de liga.

Hemos creado la subliga del blog. Ánimo y a ver quién gana.

Subliga: gilicorner
Contraseña: futbol

viernes, 19 de septiembre de 2008

La Tribunona | This is El Molinón

Mañana me voy a Asturies. Y con muchas ganas. Mañana no será un domingo cualquiera, sino que será una mañana metido en el coche y pensando en El Molinón. Y de la noche ya no voy a decir nada, sino que hablen los videos que he colgado al término de este artículo. Lo que más me gusta y me apetece de mañana es el ambiente. Asturies, y más concreto, Xixón, es un lugar especial para el fútbol.

Muchos estamos hartos de los futbolistas que van de estrellitas por la vida, de jugadores que se preparan más en el vestuario que en el campo, de aquellos que anteponen un buen peinado con gomina a un buen regate y de los equipos que, para más inri, permiten todo esto. No es que seamos más papistas que el Papa, pero el Sporting es un club en el que se sigue manteniendo la tradición, las buenas costumbres y el respeto hacia las costumbres del fútbol.

Recuerdo todavía, con alguna que otra lágrima de melancolía, aquellos días en Mareo. Mi ídolo de pequeño siempre fue Ablanedo II. Era un portero que consiguió 3 zamoras, era el capitán y tenía los suficientes cojones, porque me niego a decir huevos, para obligar a un compañero a que cambiase el coche. Era una época de crisis perpetua y los jugadores tenían que dar ejemplo de humildad y evitar la ostentación como muestra de respeto a una afición que no lo estaba pasando bien.

Mañana la Tribunona va a rugir. Porque el Barça es un equipo querido, nos cae bien, es un club respetado, admirado y muy bien considerado en Asturies. Aunque les pese a los que tenemos a 28 kilómetros al Sur de Tercera, Xixón, fuera del Sporting obviamente, tira más hacia Catalunya que hacia Madrid.

Mañana nos espera un campo lleno hasta la bandera, un Molinón entregado, un Barça con apuros y un Sporting hambriento de puntos. En el cielo habrá nubes, viento y lluvia. En el césped una alfombra adornada con barro astur a medida que se acerca el final del partido. Vuelven los clásicos y vuelven los partidos con esencia que tanto echábamos de menos en Primera. Vuelve el fútbol del Norte. Bienvenidos, afayaivos.

Os dejo con aquella noche del 28 de febrero de 1987. Disfrutad ;)



Otra: El Molinón, temporada 93 - 94

La voz del socio | Sombras en Guardiola: el ostracismo de Bojan


Mensaje general: no quiero empezar a meter mal rollo general y crear controversia contra el equipo, ni siquiera dudo, aún, de la capacidad de los técnicos del Barça, pero es que hay algo que me hierve la sangre…

Ya desde iniciada la pretemporada, viendo gestos, miradas y hechos, una duda me asaltaba: ¿Qué le pasa a Pep con Bojan? ¿Por qué no le da más cancha? Ya en ese momento no acerté a imaginar una respuesta coherente, y aún hoy sigo sin verlo ni nadie me pone al corriente. Y Pep sigue sin poner a Bojan. Incluso sin ningún delantero centro en el equipo le da minutos (Barça – Sporting de Champions). Y no lo entiendo, más allá de creer o no en el potencial del chaval, lo que me pierde, y del todo, son las palabras aduladoras de su técnico cada vez que se le pregunta por el aún benjamín (eso sí, ya con un “peaso” contrato profesional) de la plantilla. Y encima me pongo en la piel del chaval cada vez que se pone un partido cuesta arriba (y eso está sucediendo bastante a menudo en este inicio de temporada), y entonces sí, “tira del carro nene que te necesitamos y a ver si nos salvas el culo”.

Dicen las malas lenguas que Pep se la tiene jurada desde el año pasado, por no quedarse en el B a ayudar a sus compañeros y forzar su presencia en el primer equipo. No falta obviamente la teoría de la mano negra, que dice que se había relacionado a Krick padre con alguna candidatura contra Laporta. No me creo ni una cosa ni la otra, pero la realidad es que Bojan no juega lo que debería, o al menos los minutos que se ganó a pulso durante la pasada campaña.

Casi en paralelo evoluciona su homónimo en el Barça Athletic, Luis Enrique, quien se carga de cuajo a Iago Falqué en su equipo (sin explicación razonablemente creíble, es más parece una broma de mal gusto a todo el que haya seguido al chaval desde el alevín), y castiga a Gai por llegar tarde sin justificación a la pretemporada, pero lo castiga al casi paro absoluto, al menos hasta hoy. Quizás me equivoco, pero creo que si se alarga la discreta marcha del filial, vamos a ver a Gai por la izquierda en el mini en breve.

¿Estaremos toda la culerada ciega y realmente dos de los mejores delanteros salidos en la historia de la cantera culé no pasarán de ser sendos Onésimos (esto es jugador gaseosa o revoluciona-partidos)? Puede que sea cierto, y que estemos ciegos y nos traguemos todo lo que se nos vende enseguida, engañados por la falsa ilusión que crea la prensa. Soy de los que piensa que a los futbolistas precoces hay que cogerlos con pinzas, que hay muchos “nuevos…” y que de los muchos “fenómenos” que salen pocos llegan. Pero también soy partidario de que antes de juzgarlos hay que darles cancha, verlos, probarlos, que demuestren de qué pasta están hechos.

Bojan, con sus 10 goles, implicación e ilusión de la pasada temporada, creo que al menos debe tener el beneficio de la duda y margen de paciencia. Gai alguna oportunidad. Espero que tanto en un caso como en otro sean “curas de humildad” pensadas concienzudamente por los técnicos, algún método para reactivar y enchufar a los chavales antes de que se duerman en los laureles, y se vean cegados por la fama a años luz de lo que podrían llegar a ser. Y reconozco que todo sólo acaba de empezar… pero no sé porqué me da mala espina.


Sergi Bia
Soci FCBarcelona

lunes, 15 de septiembre de 2008

Futbología 2.1 | Adrián Colunga, una perla


Reconozco que soy un enfermo del fútbol. Hay fines de semana que llego a tragarme hasta 8 partidos de fútbol (Premier del sábado La 2, Segunda A del sábado C33, Primera del Sábado TV3, Segunda A del domingo por el Plus, Calcio del domingo por el Plus, Premier domingo por Teledeporte, Primera del domingo PPV y Primera domingo por el Plus). No es algo habitual pero la verdad es que no me doy ni cuenta. En una de estas maratones de futbol, me enamoré futbolísticamente de un delantero de la U.D. Las Palmas: Adrián Colunga.

Jugador de 23 años, este menudo delantero asturiano me dejó fascinado básicamente por su talento. Es eléctrico, muy técnico y con una capacidad de definición ante puerta brutal. Se mueve por toda la delantera hasta el punto que en muchos partidos de la temporada pasada la U.D.Las Palmas jugó con solo él en punta (sobretodo fuera de casa) por la lesión de su estrella Marcos Márquez. A pesar de ser pequeño, él solo se bastaba para complicar la vida a la defensa de sus rivales. Aunque no es canario, su estilo de juego recuerda en muchos aspectos a algunos de los jugadores con más talento surgidos de la inagotable cantera canaria: Valerón, Silva, Guayre... Puro talento.

Estaba claro que con el final de temporada que hizo, Colunga no se podía quedar una temporada más en Segunda División. A principios de verano el Recreativo de Huelva pagó 2,7 millones de euros por su fichaje. Un precio alto teniendo en cuenta que se trata de un debutante en la máxima categoría del fútbol español y con sólo 1 año de experiencia en la División de Plata (Colunga se ha pasado los primeros 6 años de su carrera jugando en Tercera y Segunda B). De momento, 2 partidos y 1 gol en el Ruiz de Lopera que valieron 3 puntos en la primera jornada de Liga. Ayer ante el Español volvió a ser el mejor del Recre.

Bajo mi punto de vista el Recre ha acertado de pleno. No tardará el equipo andaluz en rentabilizar esos 2,7 millones de euros que han pagado por Colunga. Es un perfil de jugador ideal para equipos como el Valencia o el At.Madrid. Y es que en Segunda División hay jugadores nacionales muy válidos. Lástima que muchos secretarios técnicos prefieran apostar por jugadores extranjeros mediocres antes que por jugadores surgidos de las canteras nacionales. Colunga es sólo un ejemplo de muchos otros jugadores nacionales que se lo están currando desde abajo y que tarde o temprano tendrán su oportunidad en el máximo nivel.
Por cierto Rodri, Colunga es asturiano... pero de Oviedo.

jueves, 11 de septiembre de 2008

La Tribunona | ¿Amy Winehouse adivina de cabecera del Real Madrid?


Es una de las cantantes de moda en el Reino Unido. Es fea, cocainómana, alcohólica, canta bien, es odiada y se tira a su ídem masculino, Pete Doherty. Ni son John Lennon y Yoko Ono, ni son Liam o Noel Gallagher, aunque en ocasiones lo parezca. Pero Amy Winehouse lleva todo el verano enviando un mensaje claro al mundo madridista: "And I said no, no, no..." Tres noes que hemos escuchado hasta la saciedad en todos y cada uno de los foros, programas, televisiones o periódicos que hemos tenido a nuestro alcance últimamente. Y este mensaje lo interpreta así:

Primer NO: Cristiano Ronaldo. La mayor vergüenza de Ramón Calderón desde que es presidente, y eso que lleva un currículum en fichajes digno de Fraggel Rock. Es un sí, pero no. Me explico. Cristiano pierde el culo, dicho mal y pronto, por ir al Real Madrid. Esto motivó que los blancos, como viene siendo habitual, lo dieran por hecho en sus círculos más cercanos y lo medio anunciaran a bombo y platillo desde el final de la Champions. Así las cosas, con todo el mundo del fútbol cansado de la soberbia merengue, Ferguson se puso más cabra que nunca -que ya es decir- y convenció al portugués. ¿Por qué? Pues porque se sabe en toda Europa que en Madrid un jugador de 24 años sólo puede estropearse.

Segundo No: Villa y Cazorla. Éste último, carbayón de corazón, es decir, del Oviedo de toda la vida, también quería jugar vestido de blanco. En Villarreal se negaron a traspasarle y le hicieron el contrato de su vida, que es más de lo que iba a cobrar como jugador del Madrid. Aún así, su gozo en un pozo, todo ello a pesar de que Santi le debe toda su vida, y la de su familia, al buen comportamiento de Fernando Roig desde que le fichó en juveniles. Y lo de Villa... Dadme un segundo que saco el hacha.

(Después de un segundo...)

Villa nunca quiso jugar en el Real Madrid. Se me hinchan las narices cuando en las tertulias de todos los enterados madridistas, es decir, en todos los programas nacaionales, se dice que Villa daría lo que fuera por jugar de blanco. JA JA y JA. No me río de eso, me descojono. Es el Real Madrid, concretamente Schuster, el que lleva dos años pidiendo que Villa se vaya a la capital. Lo que pasa que, de nuevo, la chulería, la soberbia y la prepotencia de la directiva del Real Madrid, una vez visto que era imposible convencer a Villa, se han encargado de malmeter contra el mejor goleador español desde Quini. El problema aquí es la desinformación y la bravuconería de ciertos personajes que creen que el Real Madrid es principio y fin del fútbol. Y no es así. Villa ha dicho que NO al Madrid porque es del Sporting y porque, si tuviera que elegir, se hubiera ido al Barça, que es su prioridad.

Tercer NO: el del Barça. Veo al equipo bien puesto, bien formado y bien TRABAJADO. Y creo que esa es la clave por la cual el Barcelona le va a decir al Madrid, cuando estemos en marzo, que este año los blancos NO ganan la Liga. No sé si la ganará el Barça, que tiene más posibilidades, pero el Madrid este año va a tener una crisis importante, y si no tiempo, gracias a Schuster.

Mi porra:

1. FC Barcelona
2. Atlético de Madrid
3. Real Madrid
4. Sevilla o Valencia
5. Villarreal

¿Cómo lo véis?

Amy Winehouse
hubiera dicho que la Liga es para el Sporting, pero no Amy, para eso habrá que esperar todavía 5 años. Tiempo al tiempo...

lunes, 8 de septiembre de 2008

Futbología 2.0 | Pedro y Sylvinho lejos de Soria


Por fin ha vuelto la Liga, aunque los que mandan se empeñen en ponernos cada año el caramelo en la boca para dejarnos 15 días más con las ganas de que siga la fiesta (esto de las selecciones es una broma de mal gusto). El debut de nuestro Barça fue muy duro de digerir. Empezar la Liga y la semana de vuelta al trabajo con una cruel derrota en Soria es una prueba a superar más para el ya delicado estado de ánimo de la afición culé.

El Barça de Guardiola dio ligeras pistas que invitaban al optimismo en pre-temporada. Velocidad de circulación del balón alta, laterales ofensivos (algunos más que otros), alguna perlas con futuro del filial, jugadas de estrategia a balón parado y un Eto'o que parecía volver por sus fueros. Pero hay que reconocer que también aparecieron algunos vicios del pasado: básicamente debilidad defensiva y algunos jugadores que no acaban de rendir a su nivel. Aún así nos presentamos en Soria con la seguridad de que arrancaríamos la Liga ganando sin despeinarnos.

Aunque hablar a toro pasado es muy fácil, personalmente pienso que Pep Guardiola falló en dos detalles puntuales que nos podrían haber ayudado a encarar el debut liguero. Partiendo de la base que se sabía que el Numancia saldría con el autobús, el técnico culé dejó en casa ya de entrada a dos jugadores que habrían ayudado y mucho a abrir el campo (algo que en el post-partido el propio Guardiola admitió que era lo que se debería haber hecho): me refiero a Pedro y sobretodo a Sylvinho.

El canterano te asegura mínimo dos centros de gol por partido y además juega pegado a la línea. Yo siempre he pensado que su rol en el equipo debería ser similar al que tenía Giuly en los primeros años de Rikjaard: una alternativa a Messi que pueda romper el sistema defensivo de los rivales cuando el argentino no tiene el día o el rival está muy cerrado en su área. Para que eso pueda ser así, como mínimo debería ir convocado (por qué se llevó Pep a dos centrales para tener en el banquillo como son Cáceres y Piqué sin con uno basta?). La opción Hleb para el extremo a mi no me convence. El bielorruso hace daño jugando en la posición de Xavi o Iniesta, que es donde ha destacado en el Arsenal.

Por lo que se refiere a Sylvinho, personalmente creo que es de los mejores laterales que hay en Europa. No consigo entender como un jugador con sus condiciones técnicas y físicas no ha sido un referente en su posición a nivel mundial. Ojala tuviera 25 años. Pero no los tiene. Aún así, creo que este jugador podría haber aportado una opción más a la hora de abrir el cerrojo soriano. Con Abidal en teoría deberíamos sufrir menos en defensa, pero últimamente el francés es un auténtico coladero defendiendo el segundo palo. Y este año la espalda de Abidal va a sufrir mucho ya que los rivales entrarán y mucho por la banda de Alves. En resumen, de momento el francés es un lateral que ni defiende ni ataca. Yo hubiera apostado por lo menos en la segunda parte por Sylvinho.

Aún así, se podría haber ganado de sobras con un poquito más de puntería. Eso si, la temporada es larga y no estamos para regalar. La plantilla es corta y si encima no la aprovechamos al máximo me temo que estas Navidades tendremos una nueva operación "Gallina Maxi".