jueves, 15 de enero de 2009

La Tribunona | No son formas, sino alardes



Era un jugador con carácter
, con fuerza, con potencia y con cojones. Si fuera políticamente correcto quizás hubiera elegido otro tipo de término, pero en su caso eran cojones. El caso es que es el último argentino, que yo haya visto, que haga honor a su nacionalidad. Los Messi, Agüero, Higuaín, Maxi, Gago o Ustari no tienen sangre, no se meten en charcos y no se pelean. Los argentinos ya no son lo mismo. ¿Acaso alguien se hubiera imaginado a Ruggeri colocándose una cinta en el pelo a lo Martín Cáceres? ¿O a Gurruchaga poniéndose gel en el vestuario para salir guapo en la celebración de los goles? ¿Y a Maradona haciendo un anuncio con su mamá de natillas? Me estoy imaginando el mismo spot que estamos viendo estos días de Messi y Villa adaptado a los 80 y no cuela. No, ni mucho menos me puedo imaginar a Maradona y a Quini vendiendo natillas Danone en la tele. Me niego.

El caso es que todo esto viene porque odio el no-carácter de la nueva generación de argentinos y adoro la personalidad de la última generación de argentinos que, a mi entender, murió cuando Hugo "Perico" Pérez colgó las botas. ¡Qué cojones tenía el cabrón! Todavía recuerdo cómo un jugador del Valladolid, antes de saltar al terreno de juego, le dijo a sus compañeros: "Chicos, mientras este energumeno juegue en el equipo contrario no tenemos nada que hacer". ¿Por qué lo decía? Pues porque en el túnel de vestuarios Hugo no hizo otra cosa que gritar a la cara a todos y cada uno de los jugadores del Valladolid diciéndles que eran unos "mierdas, unas nenazas, unos imbéciles, unos analfabetos y unos comehierbas". No se puso ni colorado. Es más, metió un golazo en aquel partido que puso a El Molinón en pie.

Aquel Hugo Pérez apuntaba alto en el Sporting. Lástima que Benito Floro y el actual dueño del Sporting se lo cargaran por tener personalidad. Pero Hugo apuntaba alto. Tan alto que acabó siendo Director Deportivo de Independiente de Avellaneda. Adivina, adivinanza quién jugaba entonces en Independiente... Eso es. Allí empezaba a despuntar a quien mi gran Antonio Ruiz denomina como el "Kuncito Aaaagüero". Sí, el que lleva el fútbol en la sangre, es parte de su alma y la hinchada grita... Esos son versos de "su" canción que tan bien cantan "Los Leales". Vosotros gran culés del mundo que tan bien hacéis en adorar al Dios Messi os estaréis preguntando ¿A qué narices viene todo esto? Pues a una frase que dijo ayer en Juego Limpio (Punto Radio) el citado Hugo Pérez: "El Kun es un maleducado del fútbol". Se refería a que no es correcto, no es regular y no es respetuoso con el contrario. Decía Perico que Agüero levantaba a toda la afición de sus asientos cada vez que tocaba la pelota porque todo el mundo esperaba algo distinto con la bola en los pies. Y en este tiempo en el que tanto se habla de Messi, me gusta reivindicar que Agüero es un auténtico mago de todo esto.

Otra cosa es meternos con la nefasta preparación física del Atlético de Madrid, con la nula previsión de un planning para no quemar al chaval y con la posibilidad de que Aguirre, que tan buen trabajo hizo con el Kun en sus dos primeras temporadas en España, acabe cargándose al astro por sus miedos y urgencias personales. Pero eso es digno de otro post mucho más largo. A día de hoy, Messi es un Dios, pero Agüero es su profeta en la tierra. Con permiso de Maradona, que también empieza a hacer sus pinitos para cargarse al chaval.

P.D.: Advertencia. La canción. Cuidado con la canción. No digáis que no os lo advertí.

lunes, 12 de enero de 2009

Futbología 2.6 | Descubriendo a Thiago


La mayoría de matrimonios de España están en serio peligro por culpa de la televisión. Al festival de partidos en abierto de cada fin de semana se ha unido ahora Barça TV... Ayer domingo pude ver por quinta vez esta temporada un partido del Barça Atl y la verdad es que alucino con el trabajo que está haciendo Luis Enrique. Los primeros 65 minutos del partido fueron un calco del estilo de juego que está implantando Guardiola con el primer equipo. Pero lo de Lucho tiene mucho más mérito, porque estamos hablando de un equipo de chavales de 17 a 23 años que juegan en la que para mi es la categoría más dura del fútbol español, una 2a B con equipos muy físicos, jugadores muy experimentados, campos pequeños y a veces en muy mal estado. Si tenéis tiempo y TDT, vale la pena que veáis algún partido del filial.

De todos los jugadores del Barça Atl que he visto este año, me quedo con uno para mi es a día de hoy la perla de la cantera (con el permiso de los que ya han debutado en el primer equipo): THIAGO ALCÁNTARA. A sus casi 18 años (los cumple en abril) Thiago es un centrocampista que reúne las características de la escuela italiana (físicamente muy fuerte, aunque no muy alto) y la escuela brasileña (técnicamente exquisito). Su principal virtud es la clarividencia con el balón en los pies. En el partido de ayer dió un recital de desplazamientos en largo a los extremos (Pedro y Jeffren), de juego en corto con los interiores (Victor Vázquez y Rueda), de sacrificio en el trabajo de presión y además, de cómo deben sacarse las jugadas a balón parado. En resumen, una joya.

Tal y como está hoy el primer equipo será difícil que debute en breve (salvo pachangas o partidos intrascendentes a final de año), y más con el descubrimiento de S.Busquets que juega en su zona pese a ser un perfil muy distinto. Aun así, creo que no falta mucho para que este chico esté preparado para dar el salto. Tiene los dos ingredientes necesarios para triunfar en Can Barça: personalidad en el campo y mucha calidad.

Yo ya visualizo la tripleta Iniesta - S.Busquets - Thiago en el centro del campo dentro de unos años (no muchos)... Con el permiso del maestro Xavi, claro.

miércoles, 7 de enero de 2009

Subliga gilicorner | Lost se distancia


Jornada con puntuaciones muy bajas para la mayoría de jugadores debido (supongo) a que muchos no se acordaron de realizar cambios. Gran jornada para Last Row (ganador de la semana con 53 puntos) quien se resiste a distanciarse de los dos primeros clasificados. Lost with Evangeline amplia su ventaja a 28 puntos en relación a Oscarvisa y se destaca como líder.
En la lucha por entrar en el podio, Independent y 11 valientes quedan cada vez más lejos de Last Row, que les aventaja ya en 39 y 46 puntos respectivamente. Finalmente, la zona UEFA se pone cada vez más emocionante con Where Amazing Happens, A.C.Caló, Maccabi y Sporting luchando por la sexta plaza.

Suerte a todos para esta jornada!


Clasificación Jornada 12

1.- Lost With Evangeline (663 p.)
2.- Oscarvisa F.C. (635 p.)
3.- Last Row (567 p.)
4.- Independent de Güellaneda (528 p.)
5.- 11 Valientes F.C. (521 p.)
6.- Where Amazing Happens (493 p.)
7.- A.C.Caló (475 p.)
8.- Maccabi de Levantar (457 p.)
9.- Sporting Torbal (435 p.)
10.- Bernated Cows (381 p.)
11.- Salseros (367 p.)
12.- Gras Soler (356 p.)
13.- Vividores del Futbol (348 p.)
14.- Barni's Team (341 p.)
15.- Patadón Parriba F.C. (332 p.)
16.- Cap de Trons (258 p.)
17.- Racing Barceloneta (240 p.)
18.- KRANKL F.C. (237 p.)

lunes, 5 de enero de 2009

La voz del socio | La cuesta de enero


Empezó el 2009 con una nueva remontada en un partido con muy poco ritmo y que sirvió para rotar a los titulares. Lo mejor, los 3 puntos y la reaparición de Iniesta, que pondrá en aprietos a Guardiola cuando tenga que decidir entre Monsieur Henry y el ocho azulgrana para los partidos más decisivos. Uno de ellos es el de mañana.

El regalo de Reyes llega en forma de ATM-FCB. Las mejoras delanteras, frente a frente, aunque Forlán no está cumpliendo con las expectativas. La cuesta de enero para el FCB se centra en esta competición algo devaluada y tan difícil de ganar. En apenas 20 días conoceremos los semifinalistas.

Si el Barça derrota a los colchoneros, seguramente viviremos un derbi algo descafeinado, porque los de Mané tienen que centrarse en amarrar la salvación, si no quieren estrenar su nuevo campo ante rivales de Segunda. Precisamente, la Liga Adelante está más interesante que nunca. Un dato: la diferencia de puntos entre Barça y Madrid (12) es la misma que existe entre el líder de Segunda (Salamanca) y el último equipo que no ocupa puestos de descenso (Alavés). Será cuestión de tragarse los partidos matinales del domingo para ver si suena la flauta y el Gimnàstic vuelve a la categoría de honor.

Lluís Capdevila
socio del FCB

lunes, 22 de diciembre de 2008

La voz del socio | Un paseo en bicing

El Grand Slam, Los Alpes, El Tourmalet...Los últimos cuatro duelos del Barça podrían resumirse en un paseo en bicing por la Diagonal. Once goles a favor y uno en contra. La consolidación del pichichi y la del zamora. Un líder sólido que aventaja en diez puntos al segundo clasificado. Un equipo cohesionado con una preparación física inmejorable. Perdonen, señores, pero la liga está sentenciada. El gordo ha caído en Barcelona.

Y ahora a por la Copa y la Champions. Pep, inteligente, debe reservar a los teóricos titulares para los duelos contra el Atlético en octavos de final, el equipo que más calidad atesora (Maxi está en su mejor nivel) y el conjunto que más me inquieta, porque mi intuición señala que se cruzará en el camino culé de Roma.

Una última reflexión. Piqué, Hleb, Keita, Cáceres y Dani Alves son los fichajes de la presente temporada. El canterano tiene un rendimiento aceptable (un guaperas para vender camisetas), el bieloruso se adaptaría mejor al Zenith, el africano encaja en los gags de Polònia, el uruguayo podría jugar en el equipo que da nombre a su apellido y Danielito, el travieso, es el gran salvador del trabajo de Txiki. Juega de defensa, de medio y de delantero. Aunque los méritos de la presente temporada son para el estratega Pepenhauer y para su discípulo Sergi Busquets, la revelación.

Feliz Giliaño 2009
Lluís Capdevila
Soci FCB

martes, 16 de diciembre de 2008

Futbología 2.5 | A por Kameni, Txiki!


Hay oportunidades que no se pueden dejar escapar. Estaremos todos de acuerdo en que Víctor Valdés desde que se ha asentado en la portería del F.C.Barcelona no ha tenido nunca un competidor de su nivel que le haga temer por su puesto.

Jorquera es muy buen chaval, seguro que hace vestuario, pero no tiene nivel para estar en un grande. Puede valer como tercer portero, pero no me imagino una final de Champions con el de Bescanó en la portería. Para valorar la otra opción, Pinto, casi me valen los mismos comentarios que Jorquera. Buen portero para un equipo de media tabla y opción válida como tercer portero, pero nos quedamos ahí. Dicho de otra forma: el Barça, si por desgracia Víctor Vadés se rompe, no tiene un portero de garantías para afrontar lo que queda de temporada. Y ya van más de cuatro años corriendo ese riesgo innecesario.

Analizando las distintas opciones que nos da el mercado, es muy difícil encontrar un portero “fichable” que pueda amenazar la titularidad de Víctor Valdés. Pero cosas de la vida, este verano se presenta una opción a mi juicio muy válida que además la tenemos a sólo 3 kilómetros del Camp Nou: KAMENI.

El portero camerunés acaba contrato este próximo verano. Dicho de otra forma, se puede fichar gratis dentro de 3 semanas. Es un portero joven (24 años), con experiencia internacional, ágil, seguro bajo palos y con unos reflejos espectaculares. Los dos únicos puntos de mejora que tiene son el juego con los pies y las salidas por alto, aunque a su edad tiene tiempo de mejorarlo. Además, Kameni tiene ese punto de locura que en un portero es muy necesario y eso le permite soportar sin problemas la presión.

Tiene ganas de jugar en un grande y en el vestuario está su gran amigo Eto'o, pero si el Barça no mueve ficha en breve pinta que Kameni hará las maletas para irse a Inglaterra (Tottenham y Manchester City entre otros ya han contactado con su representante) o cogerá el puente aéreo para jugar en el At.Madrid. Yo si fuera Txiki no me lo pensaría.

Ya toca tener en la plantilla dos porteros de máximo nivel. Y Kameni lo es.

sábado, 13 de diciembre de 2008

Nuevos aires

Tras ver el partido uno se queda sentado en el sofá, mirando hacia el infinito y pensando por qué el Real Madrid ha jugado un partido con 11 hombres metidos en su propio campo. Ni entiendo el planteamiento de Juande, ni entiendo la actitud de unos jugadores que llevan 2 temporadas y media alardeando del peso de una camiseta, del orgullo de un escudo y de los títulos del que, ellos, dicen que es el mejor equipo del mundo. El Real Madrid ha perdido la Liga en un partido en el que, sin embargo, los blancos creo que han jugado a su nivel, que no es otro que el defenderse como puede y atacar de vez en cuando.

El Barcelona me ha parecido un equipo barroco. Y lo digo porque los de Guardiola, en ocasiones, deberían de tirar un poco más de practicismo y menos de preciosismo. Parece que unos y otros están empeñados en entrar con la pelota en la portería y eso no me gusta. No por otra cosa, sino porque eso en Europa se puede pagar: el Madrid está como está, pero los United, Chelsea, Liverpool y demás no perdonan.

Han pasado ya dos horas desde el término del partido y sigo sin entenderlo. Bueno, mejor dicho, lo entiendo pero no. Comprendo que un equipo en horas bajas se acule atrás para intentar arrancar un empate del Camp Nou, pero me lo espero de un Numancia, un Racing o un Málaga. Es más, creo que es digno de mención, y no por mis colores, mencionar a Manuel Preciado. Su equipo apenas llega a un presupuesto de 20 millones de euros y ha jugado a tumba abierta contra Barça, Real Madrid y Atlético. Se ha llevado más de 15 goles en los tres partidos, pero ha demostrado tener lo que le falta a este Real Madrid: valentía. Y es que, en ocasiones, da igual perder de uno, de dos, de tres o de ocho goles.

Hoy el Real Madrid ha perdido la Liga, entre otras muchas cosas, por la cobardía. Michel Salgado ha dicho que "el Real Madrid ha jugado un gran partido".

(5 minutos después)

Sigo riéndome. Me voy a dormir de buen humor. Por lo menos, los blancos siguen haciéndome gracia, que sigan así por mucho tiempo. Antes de irme os adelanto el nuevo fichaje blanco. Es grande, amplio, gran envergadura, con una increíble zancada y, por supuesto, es holandés: se llama Van Doce y ya es una realidad.