martes, 30 de septiembre de 2008

Historias Gilicorner: Dancing Keane


Roy Keane llegó al Sunderland en la temporada 2006-2007 cuando el equipo estaba en la Championship Division y había perdido los tres primeros partidos.

Cualquier entrenador estaría muy preocupado por los problemas defensivos o en la falta de gol, ya que su nuevo equipo tan solo había marcado dos goles en tres partidos. Pero el irlandés es distinto.

Su primera obsesión al llegar al vestuario de los Black Cats fue cambiar algunas de las costumbres de sus hombres y le obsesionó un detalle, la música que escuchaban y bailaban sus jugadores.

Keane explica que el encargado de la selección musical era el fisioterapeuta del equipo y que su grupo favorito era ABBA. De hecho, uno de los himnos del vestuario era el Dancing Queen, canción que animaba a los jugadores hasta el punto que, según el técnico, dos de ellos se ponían a bailar en una esquina. “Hay algo que no funciona”, pensaba el irlandés.

Según explica, “lo que me molestaba realmente es que ningún jugador tuviera las 'pelotas' de decir: 'Está fuera de cuestión que escuchemos esta mierda”.

La costumbre se cortó de raíz. El nuevo entrenador entendía que esa música era para perdedores y que los rivales estarían escuchando tras la puerta pensando que tendrían una gran oportunidad para batir al Sunderland.

Keane, acabó con la música en el vestuario, y ya sea por ABBA o por sus conocimientos consiguió remontar el vuelo hasta plantarse en la Premier League.

domingo, 28 de septiembre de 2008

Mi versión: La responsabilidad, del Espanyol


Simplemente impresionante. Fue un derby increíble. Me pareció uno de los mejores partidos que he visto a este Barça, por no decir el mejor. Pero no me voy a detener a hacer un análisis técnico de lo que sucedió sobre el césped del Olímpico de Montjuïc. Para eso está Txus Alós y su Futbología. Yo voy por otro lado.

Llevo todo el día escuchando, conversando y leyendo sobre el famoso tema de los Boixos Nois y quería dar mi opinión. Yo, sinceramente, veo que hay pocos culpables y muchas víctimas.

En primer lugar, la responsabilidad no es de los Boixos Nois. No amigos. Y os lo demostraré con un ejemplo. Imaginaos que dejáis suelto a un orangután con una pistola en medio de la Rambla. ¿Qué pasará? Pues que comenzará a disparar a todo el mundo. ¿Y es culpa suya?... Creo que me entendéis.

Es decir. Todos estaremos de acuerdo en que el cerebro de los animales que tiraban bengalas brilla por su ausencia. Entonces, vistos los antecedentes (la temporada pasada ya se lanzaron objetos y bengalas desde el mismo sector a la misma grada perica), alguien me puede contar por qué se dejó que esos orangutanes entraran al campo y se situaran en el mismo sitio? La culpa, pues, es del Espanyol.

No es muy difícil de llegar a la deducción que si ya sabes que se puede liar parda, pues puedes colocar la jaula de los monos justo donde se está anunciando la Coca-Cola (en alguno de los goles) y no encima de gente perica, pero inocente.

Por otro lado, escuchando la radio me entero que los Mossos de Escuadra tenían localizada la bolsa de las bengalas y no actuaron. Claro que sí! Hasta que no matan a alguien, los monillos no mueven un dedo. Increíble.

Tan poco cerebro como los Boixos Nois tienen los pardillos que saltaron al terreno de juego. Insisto en mis preguntas: ¿Alguien me puede explicar qué pretendían? Si es que supongo que todos pusimos la misma cara al verlo. ¿Qué se le puede pasar por la cabeza a una persona (por llamarlo de alguna manera) para reventar una valla y saltar al césped?

En todo caso, también quería defender al presidente Joan Laporta. Cierto es que su enfado quizás nos recuerda al de Manchester o al famoso episodio del aeropuerto, pero yo estoy con él.

Me gustaría ver como responde el “matado” de Sebastián Javier y el presidente perico si hubieran recibido amenazas de muerte por luchar contra la violencia y después les responsabilizan de incidentes como estos. Ah no, que es más fácil guardar un rinconcito del estadio para sus Brigadas Blanquiazules, no? Lamentable la actitud de la gente del palco perico. Y que se entere de una cosa el tal Sebastián Javier: no es nadie para meterse en nada referente al Barça. ¿Con quién ha empatado este tío?

Me estoy alargando, tengo muchas cosas en la cabeza. Resumo en dos frases:

- La responsabilidad de los incidentes es única y exclusivamente del Espanyol
- La victoria del Barça fue justa. Sólo lloran los perdedores.

martes, 23 de septiembre de 2008

Vuelve la Liga Manager a Gilicorner


Apreciados amigos, ya está aquí nuestra liga!!

Como hacemos cada temporada, podemos disfrutar del pique de la Liga gracias al Mundo Deportivo y a su torneo manager.

Ya podéis hacer vuestros equipos en el siguiente link hasta que de comienzo la sexta jornada de liga.

Hemos creado la subliga del blog. Ánimo y a ver quién gana.

Subliga: gilicorner
Contraseña: futbol

viernes, 19 de septiembre de 2008

La Tribunona | This is El Molinón

Mañana me voy a Asturies. Y con muchas ganas. Mañana no será un domingo cualquiera, sino que será una mañana metido en el coche y pensando en El Molinón. Y de la noche ya no voy a decir nada, sino que hablen los videos que he colgado al término de este artículo. Lo que más me gusta y me apetece de mañana es el ambiente. Asturies, y más concreto, Xixón, es un lugar especial para el fútbol.

Muchos estamos hartos de los futbolistas que van de estrellitas por la vida, de jugadores que se preparan más en el vestuario que en el campo, de aquellos que anteponen un buen peinado con gomina a un buen regate y de los equipos que, para más inri, permiten todo esto. No es que seamos más papistas que el Papa, pero el Sporting es un club en el que se sigue manteniendo la tradición, las buenas costumbres y el respeto hacia las costumbres del fútbol.

Recuerdo todavía, con alguna que otra lágrima de melancolía, aquellos días en Mareo. Mi ídolo de pequeño siempre fue Ablanedo II. Era un portero que consiguió 3 zamoras, era el capitán y tenía los suficientes cojones, porque me niego a decir huevos, para obligar a un compañero a que cambiase el coche. Era una época de crisis perpetua y los jugadores tenían que dar ejemplo de humildad y evitar la ostentación como muestra de respeto a una afición que no lo estaba pasando bien.

Mañana la Tribunona va a rugir. Porque el Barça es un equipo querido, nos cae bien, es un club respetado, admirado y muy bien considerado en Asturies. Aunque les pese a los que tenemos a 28 kilómetros al Sur de Tercera, Xixón, fuera del Sporting obviamente, tira más hacia Catalunya que hacia Madrid.

Mañana nos espera un campo lleno hasta la bandera, un Molinón entregado, un Barça con apuros y un Sporting hambriento de puntos. En el cielo habrá nubes, viento y lluvia. En el césped una alfombra adornada con barro astur a medida que se acerca el final del partido. Vuelven los clásicos y vuelven los partidos con esencia que tanto echábamos de menos en Primera. Vuelve el fútbol del Norte. Bienvenidos, afayaivos.

Os dejo con aquella noche del 28 de febrero de 1987. Disfrutad ;)



Otra: El Molinón, temporada 93 - 94

La voz del socio | Sombras en Guardiola: el ostracismo de Bojan


Mensaje general: no quiero empezar a meter mal rollo general y crear controversia contra el equipo, ni siquiera dudo, aún, de la capacidad de los técnicos del Barça, pero es que hay algo que me hierve la sangre…

Ya desde iniciada la pretemporada, viendo gestos, miradas y hechos, una duda me asaltaba: ¿Qué le pasa a Pep con Bojan? ¿Por qué no le da más cancha? Ya en ese momento no acerté a imaginar una respuesta coherente, y aún hoy sigo sin verlo ni nadie me pone al corriente. Y Pep sigue sin poner a Bojan. Incluso sin ningún delantero centro en el equipo le da minutos (Barça – Sporting de Champions). Y no lo entiendo, más allá de creer o no en el potencial del chaval, lo que me pierde, y del todo, son las palabras aduladoras de su técnico cada vez que se le pregunta por el aún benjamín (eso sí, ya con un “peaso” contrato profesional) de la plantilla. Y encima me pongo en la piel del chaval cada vez que se pone un partido cuesta arriba (y eso está sucediendo bastante a menudo en este inicio de temporada), y entonces sí, “tira del carro nene que te necesitamos y a ver si nos salvas el culo”.

Dicen las malas lenguas que Pep se la tiene jurada desde el año pasado, por no quedarse en el B a ayudar a sus compañeros y forzar su presencia en el primer equipo. No falta obviamente la teoría de la mano negra, que dice que se había relacionado a Krick padre con alguna candidatura contra Laporta. No me creo ni una cosa ni la otra, pero la realidad es que Bojan no juega lo que debería, o al menos los minutos que se ganó a pulso durante la pasada campaña.

Casi en paralelo evoluciona su homónimo en el Barça Athletic, Luis Enrique, quien se carga de cuajo a Iago Falqué en su equipo (sin explicación razonablemente creíble, es más parece una broma de mal gusto a todo el que haya seguido al chaval desde el alevín), y castiga a Gai por llegar tarde sin justificación a la pretemporada, pero lo castiga al casi paro absoluto, al menos hasta hoy. Quizás me equivoco, pero creo que si se alarga la discreta marcha del filial, vamos a ver a Gai por la izquierda en el mini en breve.

¿Estaremos toda la culerada ciega y realmente dos de los mejores delanteros salidos en la historia de la cantera culé no pasarán de ser sendos Onésimos (esto es jugador gaseosa o revoluciona-partidos)? Puede que sea cierto, y que estemos ciegos y nos traguemos todo lo que se nos vende enseguida, engañados por la falsa ilusión que crea la prensa. Soy de los que piensa que a los futbolistas precoces hay que cogerlos con pinzas, que hay muchos “nuevos…” y que de los muchos “fenómenos” que salen pocos llegan. Pero también soy partidario de que antes de juzgarlos hay que darles cancha, verlos, probarlos, que demuestren de qué pasta están hechos.

Bojan, con sus 10 goles, implicación e ilusión de la pasada temporada, creo que al menos debe tener el beneficio de la duda y margen de paciencia. Gai alguna oportunidad. Espero que tanto en un caso como en otro sean “curas de humildad” pensadas concienzudamente por los técnicos, algún método para reactivar y enchufar a los chavales antes de que se duerman en los laureles, y se vean cegados por la fama a años luz de lo que podrían llegar a ser. Y reconozco que todo sólo acaba de empezar… pero no sé porqué me da mala espina.


Sergi Bia
Soci FCBarcelona

lunes, 15 de septiembre de 2008

Futbología 2.1 | Adrián Colunga, una perla


Reconozco que soy un enfermo del fútbol. Hay fines de semana que llego a tragarme hasta 8 partidos de fútbol (Premier del sábado La 2, Segunda A del sábado C33, Primera del Sábado TV3, Segunda A del domingo por el Plus, Calcio del domingo por el Plus, Premier domingo por Teledeporte, Primera del domingo PPV y Primera domingo por el Plus). No es algo habitual pero la verdad es que no me doy ni cuenta. En una de estas maratones de futbol, me enamoré futbolísticamente de un delantero de la U.D. Las Palmas: Adrián Colunga.

Jugador de 23 años, este menudo delantero asturiano me dejó fascinado básicamente por su talento. Es eléctrico, muy técnico y con una capacidad de definición ante puerta brutal. Se mueve por toda la delantera hasta el punto que en muchos partidos de la temporada pasada la U.D.Las Palmas jugó con solo él en punta (sobretodo fuera de casa) por la lesión de su estrella Marcos Márquez. A pesar de ser pequeño, él solo se bastaba para complicar la vida a la defensa de sus rivales. Aunque no es canario, su estilo de juego recuerda en muchos aspectos a algunos de los jugadores con más talento surgidos de la inagotable cantera canaria: Valerón, Silva, Guayre... Puro talento.

Estaba claro que con el final de temporada que hizo, Colunga no se podía quedar una temporada más en Segunda División. A principios de verano el Recreativo de Huelva pagó 2,7 millones de euros por su fichaje. Un precio alto teniendo en cuenta que se trata de un debutante en la máxima categoría del fútbol español y con sólo 1 año de experiencia en la División de Plata (Colunga se ha pasado los primeros 6 años de su carrera jugando en Tercera y Segunda B). De momento, 2 partidos y 1 gol en el Ruiz de Lopera que valieron 3 puntos en la primera jornada de Liga. Ayer ante el Español volvió a ser el mejor del Recre.

Bajo mi punto de vista el Recre ha acertado de pleno. No tardará el equipo andaluz en rentabilizar esos 2,7 millones de euros que han pagado por Colunga. Es un perfil de jugador ideal para equipos como el Valencia o el At.Madrid. Y es que en Segunda División hay jugadores nacionales muy válidos. Lástima que muchos secretarios técnicos prefieran apostar por jugadores extranjeros mediocres antes que por jugadores surgidos de las canteras nacionales. Colunga es sólo un ejemplo de muchos otros jugadores nacionales que se lo están currando desde abajo y que tarde o temprano tendrán su oportunidad en el máximo nivel.
Por cierto Rodri, Colunga es asturiano... pero de Oviedo.

jueves, 11 de septiembre de 2008

La Tribunona | ¿Amy Winehouse adivina de cabecera del Real Madrid?


Es una de las cantantes de moda en el Reino Unido. Es fea, cocainómana, alcohólica, canta bien, es odiada y se tira a su ídem masculino, Pete Doherty. Ni son John Lennon y Yoko Ono, ni son Liam o Noel Gallagher, aunque en ocasiones lo parezca. Pero Amy Winehouse lleva todo el verano enviando un mensaje claro al mundo madridista: "And I said no, no, no..." Tres noes que hemos escuchado hasta la saciedad en todos y cada uno de los foros, programas, televisiones o periódicos que hemos tenido a nuestro alcance últimamente. Y este mensaje lo interpreta así:

Primer NO: Cristiano Ronaldo. La mayor vergüenza de Ramón Calderón desde que es presidente, y eso que lleva un currículum en fichajes digno de Fraggel Rock. Es un sí, pero no. Me explico. Cristiano pierde el culo, dicho mal y pronto, por ir al Real Madrid. Esto motivó que los blancos, como viene siendo habitual, lo dieran por hecho en sus círculos más cercanos y lo medio anunciaran a bombo y platillo desde el final de la Champions. Así las cosas, con todo el mundo del fútbol cansado de la soberbia merengue, Ferguson se puso más cabra que nunca -que ya es decir- y convenció al portugués. ¿Por qué? Pues porque se sabe en toda Europa que en Madrid un jugador de 24 años sólo puede estropearse.

Segundo No: Villa y Cazorla. Éste último, carbayón de corazón, es decir, del Oviedo de toda la vida, también quería jugar vestido de blanco. En Villarreal se negaron a traspasarle y le hicieron el contrato de su vida, que es más de lo que iba a cobrar como jugador del Madrid. Aún así, su gozo en un pozo, todo ello a pesar de que Santi le debe toda su vida, y la de su familia, al buen comportamiento de Fernando Roig desde que le fichó en juveniles. Y lo de Villa... Dadme un segundo que saco el hacha.

(Después de un segundo...)

Villa nunca quiso jugar en el Real Madrid. Se me hinchan las narices cuando en las tertulias de todos los enterados madridistas, es decir, en todos los programas nacaionales, se dice que Villa daría lo que fuera por jugar de blanco. JA JA y JA. No me río de eso, me descojono. Es el Real Madrid, concretamente Schuster, el que lleva dos años pidiendo que Villa se vaya a la capital. Lo que pasa que, de nuevo, la chulería, la soberbia y la prepotencia de la directiva del Real Madrid, una vez visto que era imposible convencer a Villa, se han encargado de malmeter contra el mejor goleador español desde Quini. El problema aquí es la desinformación y la bravuconería de ciertos personajes que creen que el Real Madrid es principio y fin del fútbol. Y no es así. Villa ha dicho que NO al Madrid porque es del Sporting y porque, si tuviera que elegir, se hubiera ido al Barça, que es su prioridad.

Tercer NO: el del Barça. Veo al equipo bien puesto, bien formado y bien TRABAJADO. Y creo que esa es la clave por la cual el Barcelona le va a decir al Madrid, cuando estemos en marzo, que este año los blancos NO ganan la Liga. No sé si la ganará el Barça, que tiene más posibilidades, pero el Madrid este año va a tener una crisis importante, y si no tiempo, gracias a Schuster.

Mi porra:

1. FC Barcelona
2. Atlético de Madrid
3. Real Madrid
4. Sevilla o Valencia
5. Villarreal

¿Cómo lo véis?

Amy Winehouse
hubiera dicho que la Liga es para el Sporting, pero no Amy, para eso habrá que esperar todavía 5 años. Tiempo al tiempo...

lunes, 8 de septiembre de 2008

Futbología 2.0 | Pedro y Sylvinho lejos de Soria


Por fin ha vuelto la Liga, aunque los que mandan se empeñen en ponernos cada año el caramelo en la boca para dejarnos 15 días más con las ganas de que siga la fiesta (esto de las selecciones es una broma de mal gusto). El debut de nuestro Barça fue muy duro de digerir. Empezar la Liga y la semana de vuelta al trabajo con una cruel derrota en Soria es una prueba a superar más para el ya delicado estado de ánimo de la afición culé.

El Barça de Guardiola dio ligeras pistas que invitaban al optimismo en pre-temporada. Velocidad de circulación del balón alta, laterales ofensivos (algunos más que otros), alguna perlas con futuro del filial, jugadas de estrategia a balón parado y un Eto'o que parecía volver por sus fueros. Pero hay que reconocer que también aparecieron algunos vicios del pasado: básicamente debilidad defensiva y algunos jugadores que no acaban de rendir a su nivel. Aún así nos presentamos en Soria con la seguridad de que arrancaríamos la Liga ganando sin despeinarnos.

Aunque hablar a toro pasado es muy fácil, personalmente pienso que Pep Guardiola falló en dos detalles puntuales que nos podrían haber ayudado a encarar el debut liguero. Partiendo de la base que se sabía que el Numancia saldría con el autobús, el técnico culé dejó en casa ya de entrada a dos jugadores que habrían ayudado y mucho a abrir el campo (algo que en el post-partido el propio Guardiola admitió que era lo que se debería haber hecho): me refiero a Pedro y sobretodo a Sylvinho.

El canterano te asegura mínimo dos centros de gol por partido y además juega pegado a la línea. Yo siempre he pensado que su rol en el equipo debería ser similar al que tenía Giuly en los primeros años de Rikjaard: una alternativa a Messi que pueda romper el sistema defensivo de los rivales cuando el argentino no tiene el día o el rival está muy cerrado en su área. Para que eso pueda ser así, como mínimo debería ir convocado (por qué se llevó Pep a dos centrales para tener en el banquillo como son Cáceres y Piqué sin con uno basta?). La opción Hleb para el extremo a mi no me convence. El bielorruso hace daño jugando en la posición de Xavi o Iniesta, que es donde ha destacado en el Arsenal.

Por lo que se refiere a Sylvinho, personalmente creo que es de los mejores laterales que hay en Europa. No consigo entender como un jugador con sus condiciones técnicas y físicas no ha sido un referente en su posición a nivel mundial. Ojala tuviera 25 años. Pero no los tiene. Aún así, creo que este jugador podría haber aportado una opción más a la hora de abrir el cerrojo soriano. Con Abidal en teoría deberíamos sufrir menos en defensa, pero últimamente el francés es un auténtico coladero defendiendo el segundo palo. Y este año la espalda de Abidal va a sufrir mucho ya que los rivales entrarán y mucho por la banda de Alves. En resumen, de momento el francés es un lateral que ni defiende ni ataca. Yo hubiera apostado por lo menos en la segunda parte por Sylvinho.

Aún así, se podría haber ganado de sobras con un poquito más de puntería. Eso si, la temporada es larga y no estamos para regalar. La plantilla es corta y si encima no la aprovechamos al máximo me temo que estas Navidades tendremos una nueva operación "Gallina Maxi".

sábado, 6 de septiembre de 2008

La delantera más cara del mundo


El Manchester United puede presumir de la delantera con más valor del fútbol Mundial.

Alex Ferguson cuenta con cuatro delanteros de primer nivel, entre ellos está Cristiano Ronaldo.

El portugués fue el primero en llegar procedente del Sporting de Lisboa en la temporada 2003/04. Costó 17 millones de euros. Se esperaba mucho de él, pero pocos podían creer que llegaría a ser el jugador más valorado del mundo.

Sus 31 goles en la Premier y el título de pichichi en la Champions League han disparado su cotización. Este verano al Manchester le han llegado ofertas de hasta 100 millones de euros. Ferguson ha apostado por su continuidad, aunque muchos apuntan que la temporada que viene podría recalar en el Santiago Bernabeu.

Una temporada más tarde llegó Wayne Rooney procedente del Everton. El inglés sólo tenía 18 años y su traspaso tuvo una cifra récord: 40 millones de euros.

En las 4 temporadas que lleva en Old Trafford tiene un promedio de 19 goles. Pero se le valora más por su carácter ganador que por su calidad, así que su precio de mercado no ha variado.

El tercer fichaje mediático fue la temporada pasada. El Manchester desembolsó 44 millones de euros por Carlos Tévez.
Ahora no hay club que se atreviera a pagar tanto dinero, pero su valor es de 28 millones.

Y la delantera de las estrellas se ha cerrado esta misma temporada con el fichaje de Dimitar Berbatov. El propietario de los reds, Malcom Glazer, ha pagado 38 millones de euros al Tottenham por el delantero búlgaro.

En total, el Manchester United se ha gastado 136 millones de euros en su línea de ataque. Un precio que se ha visto incrementado y es de 206 millones.

La Champions y la Premier del año pasado se lo valieron.

Ya estamos de vuelta

Apreciados amigos,

Hace un tiempo que no se renueva la información de este blog y eso se debe, únicamente, a que servidor ha cambiado de trabajo.

He estado dos años dedicándome a la información del F.C.Barcelona para Punto Radio. Viajando y conociendo como funcionaba este apasionante mundo. Pero todo en la vida tiene un principio y un fin. Y decidí aceptar una propuesta ganadora que me llegó.

Es cierto que siempre había soñado trabajar cubriendo al Barça, y que había trabajado muchísimo para conseguirlo, pero siempre luchando por lo que creía.

El caso es que mi ex-jefe, Josep Pedrerol, dejó la radio, y con él se fueron mis ganas de seguir en un medio donde la apuesta por el fútbol no era total. el proyecto que me vendieron no hizo que yo sintiera lo necesario para seguir allí.

A eso hay que juntarle la propuesta que me llegó para trabajar en el nuevo canal de fútbol que estamos gestando en Mediapro. Se llama Gol y ya estamos emitiendo en "cerrado" preparándonos para salir en antena. Puede ser hoy, mañana, pasado... no lo sabemos, pero estamos trabajando duro para ofrecer un producto muy interesante.

Como ya sabréis los enfermos de fútbol, este canal cuenta con los derechos de la liga inglesa, alemana, francesa, argentina, holandesa, portuguesa y escocesa (de momento).

Se emitirán partidos a todas horas, reportajes, resumenes de partidos y musicales varios con goles, afición etc.

No os puedo decir más. Aunque os aseguro que la gente que está trabajando aquí es muy profesional, así que el producto, creo yo, será perfecto.

Sin más, agradeciendo vuestro apoyo durante este tiempo, os invito a seguir visitando este blog donde hablaremos de fútbol internacional, del fútbol nacional y de todo.

Para ello seguiremos los mismos, con un fichaje estrella como colaborador ocasional, el experto en fútbol del mundo Axel Torres.

Un fuerte abrazo