lunes, 22 de diciembre de 2008

La voz del socio | Un paseo en bicing

El Grand Slam, Los Alpes, El Tourmalet...Los últimos cuatro duelos del Barça podrían resumirse en un paseo en bicing por la Diagonal. Once goles a favor y uno en contra. La consolidación del pichichi y la del zamora. Un líder sólido que aventaja en diez puntos al segundo clasificado. Un equipo cohesionado con una preparación física inmejorable. Perdonen, señores, pero la liga está sentenciada. El gordo ha caído en Barcelona.

Y ahora a por la Copa y la Champions. Pep, inteligente, debe reservar a los teóricos titulares para los duelos contra el Atlético en octavos de final, el equipo que más calidad atesora (Maxi está en su mejor nivel) y el conjunto que más me inquieta, porque mi intuición señala que se cruzará en el camino culé de Roma.

Una última reflexión. Piqué, Hleb, Keita, Cáceres y Dani Alves son los fichajes de la presente temporada. El canterano tiene un rendimiento aceptable (un guaperas para vender camisetas), el bieloruso se adaptaría mejor al Zenith, el africano encaja en los gags de Polònia, el uruguayo podría jugar en el equipo que da nombre a su apellido y Danielito, el travieso, es el gran salvador del trabajo de Txiki. Juega de defensa, de medio y de delantero. Aunque los méritos de la presente temporada son para el estratega Pepenhauer y para su discípulo Sergi Busquets, la revelación.

Feliz Giliaño 2009
Lluís Capdevila
Soci FCB

martes, 16 de diciembre de 2008

Futbología 2.5 | A por Kameni, Txiki!


Hay oportunidades que no se pueden dejar escapar. Estaremos todos de acuerdo en que Víctor Valdés desde que se ha asentado en la portería del F.C.Barcelona no ha tenido nunca un competidor de su nivel que le haga temer por su puesto.

Jorquera es muy buen chaval, seguro que hace vestuario, pero no tiene nivel para estar en un grande. Puede valer como tercer portero, pero no me imagino una final de Champions con el de Bescanó en la portería. Para valorar la otra opción, Pinto, casi me valen los mismos comentarios que Jorquera. Buen portero para un equipo de media tabla y opción válida como tercer portero, pero nos quedamos ahí. Dicho de otra forma: el Barça, si por desgracia Víctor Vadés se rompe, no tiene un portero de garantías para afrontar lo que queda de temporada. Y ya van más de cuatro años corriendo ese riesgo innecesario.

Analizando las distintas opciones que nos da el mercado, es muy difícil encontrar un portero “fichable” que pueda amenazar la titularidad de Víctor Valdés. Pero cosas de la vida, este verano se presenta una opción a mi juicio muy válida que además la tenemos a sólo 3 kilómetros del Camp Nou: KAMENI.

El portero camerunés acaba contrato este próximo verano. Dicho de otra forma, se puede fichar gratis dentro de 3 semanas. Es un portero joven (24 años), con experiencia internacional, ágil, seguro bajo palos y con unos reflejos espectaculares. Los dos únicos puntos de mejora que tiene son el juego con los pies y las salidas por alto, aunque a su edad tiene tiempo de mejorarlo. Además, Kameni tiene ese punto de locura que en un portero es muy necesario y eso le permite soportar sin problemas la presión.

Tiene ganas de jugar en un grande y en el vestuario está su gran amigo Eto'o, pero si el Barça no mueve ficha en breve pinta que Kameni hará las maletas para irse a Inglaterra (Tottenham y Manchester City entre otros ya han contactado con su representante) o cogerá el puente aéreo para jugar en el At.Madrid. Yo si fuera Txiki no me lo pensaría.

Ya toca tener en la plantilla dos porteros de máximo nivel. Y Kameni lo es.

sábado, 13 de diciembre de 2008

Nuevos aires

Tras ver el partido uno se queda sentado en el sofá, mirando hacia el infinito y pensando por qué el Real Madrid ha jugado un partido con 11 hombres metidos en su propio campo. Ni entiendo el planteamiento de Juande, ni entiendo la actitud de unos jugadores que llevan 2 temporadas y media alardeando del peso de una camiseta, del orgullo de un escudo y de los títulos del que, ellos, dicen que es el mejor equipo del mundo. El Real Madrid ha perdido la Liga en un partido en el que, sin embargo, los blancos creo que han jugado a su nivel, que no es otro que el defenderse como puede y atacar de vez en cuando.

El Barcelona me ha parecido un equipo barroco. Y lo digo porque los de Guardiola, en ocasiones, deberían de tirar un poco más de practicismo y menos de preciosismo. Parece que unos y otros están empeñados en entrar con la pelota en la portería y eso no me gusta. No por otra cosa, sino porque eso en Europa se puede pagar: el Madrid está como está, pero los United, Chelsea, Liverpool y demás no perdonan.

Han pasado ya dos horas desde el término del partido y sigo sin entenderlo. Bueno, mejor dicho, lo entiendo pero no. Comprendo que un equipo en horas bajas se acule atrás para intentar arrancar un empate del Camp Nou, pero me lo espero de un Numancia, un Racing o un Málaga. Es más, creo que es digno de mención, y no por mis colores, mencionar a Manuel Preciado. Su equipo apenas llega a un presupuesto de 20 millones de euros y ha jugado a tumba abierta contra Barça, Real Madrid y Atlético. Se ha llevado más de 15 goles en los tres partidos, pero ha demostrado tener lo que le falta a este Real Madrid: valentía. Y es que, en ocasiones, da igual perder de uno, de dos, de tres o de ocho goles.

Hoy el Real Madrid ha perdido la Liga, entre otras muchas cosas, por la cobardía. Michel Salgado ha dicho que "el Real Madrid ha jugado un gran partido".

(5 minutos después)

Sigo riéndome. Me voy a dormir de buen humor. Por lo menos, los blancos siguen haciéndome gracia, que sigan así por mucho tiempo. Antes de irme os adelanto el nuevo fichaje blanco. Es grande, amplio, gran envergadura, con una increíble zancada y, por supuesto, es holandés: se llama Van Doce y ya es una realidad.

lunes, 8 de diciembre de 2008

La voz del socio | Rücktritt von Schuster

El culé vive del madridismo y viceversa. Los dos grandes se retroalimentan y el proceso da lugar a la teoría de los ciclos. Ahora tocan años gloriosos en Can Barça. La paradoja es que la rivalidad se transforma en compasión.

Schuster sentenció el domingo: “En el Camp Nou no se puede ganar”. Me indignan las declaraciones porque me pongo en el pellejo del madridista, quien tiene una virtud admirable: la tenacidad. Bernardo no merece entrenar ni un equipo de Regional. Puro mercenario que sólo vive por el dinero. La palabra “Rücktritt” (dimisión) no existe en su diccionario. Estos días me pasearé por la Fira de Santa Llúcia y si veo al “caganer” con la silueta de Bernardo, propongo que algún periodista de Gilicorner se lo entregue en una rueda de prensa antes de su cese.

Hablemos del clásico más desigual de los últimos años. En palabras de Carlos Pérez de Rozas, “facil, facil, facil”. Oportunidad histórica para endosar una goleada de escándalo a los blancos. Ni Casillas supera a Valdés. Espero que los azulgrana no bajen el ritmo en el segundo tiempo por compasión. Afortunadamente, en la banda derecha hay un tío con un motor incorporado que tiene unas ganas locas de lucirse en cada partido. Dani Alves ya vende más camisetas que Bojan. Sin embaego, el sábado, me pondré la zamarra con el dorsal 14 de Titi porque tú lo vales, monsieur.

Lluís Capdevila
soci-compromisari del FCB

jueves, 4 de diciembre de 2008

Apuntes de fútbol | Amelia y la Play Station


En el partido de liga entre el Palermo y el Milan, el árbitro señaló penalti por esta acción y el especialista del equipo rossonero se hizo con el balón. Amelia se tiró a la izquierda y detuvo la pena máxima.

No fue casualidad. El guardameta del Palermo explicó que llevaba unos días practicando con un juego de consola para aprenderse los movimientos de Ronaldinho.

En sus palabras, el brasileño hizo exactamente los mismos movimientos que en el juego y así pudo adivinar hacia dónde chutaría.

Lo cierto es que el Gaucho tuvo otra oportunidad, pero esta vez marcó. Amelia acertó que esta vez cambiaría la dirección pero no llegó a atrapar el balón.

La Play Station le jugó una mala pasada a Ronaldinho. Cualquier truco es bueno para evitar que el brasileño vuelva a ser el de antes.

lunes, 1 de diciembre de 2008

La voz del socio | La eterna promesa

¿Qué tienen en común Dragan Ciric, Denilson, Portillo y Bojan Krkic? Todos ellos son jugadores que despuntaron precozmente. Fueron considerados figuras antes de tiempo y los tres primeros acabaron siendo eternas promesas. ¿Qué pasará con Bojan? Espero que se consolide como Xavi Hernández, que por fin ha renovado hasta el 2014 (no voy a hacer comentarios de las artimañas de Laporta para ganarse el mérito de la renovación. Jan, ¿por qué no te vas?)

Ahora que La Vanguardia nos abre su hemeroteca de forma gratuita, un ejercicio interesante es el de consultar meses anteriores y ver la reacción de los periodistas ante el fenómeno Bojan. Abundan adjetivos como “triunfador”, “especial, mágico y fantástico”. Incluso, algún cronista escribió lo siguiente: ¡Cuantas veces soñábamos con un Butragueño o un Raúl, vestidos de azulgrana!

¡Sooooooo! ¡Para el carro! Ni tenemos al “buitre” ni tenemos al “que núnca hace nada”, como diría Lama. El nen de Linyola apenas lleva un año jugando en la élite y ahora los medios se ceban con él porque su aportación es mínima, comparándola con la temporada pasada. Normal. La clave del éxito es la regularidad y la constancia. Bien haría el chaval de no caer en la tentación de actuar como los cracks: quejas al mister por falta de titularidad. Y bien haría la afición y el periodismo de tratar a todos por igual. Ojito con Busi Busquets que, a la chita callando, ha madurado más que Krkic. Y ojito con Pedrito. Una especie en extinción (extremo puro) que humildemente se hace un hueco en el equipo. Mil vueltas le da al defenestrado Giuly...

Algunos dirán que para tener regularidad y constancia, es necesario tener minutos. Pues ¡adelante! y a buscar alternativas, como una cesión en la Premier o en el Calcio. No pares, Bojan. Demuestra tu valor en otro equipo si crees que el Barça no te ofrece oportunidades.

Lluís Capdevila
soci-compromisari del FCB