martes, 15 de julio de 2008

La Tribunona | Ronaldinho lo ha conseguido...

... Y no es otra cosa que pisar El Molinón. Admitámoslo gente, Ronnie tenía una espina clavada y no sabía cómo quitársela. Desde que llegó a España no tenía otra fijación que la de jugar contra mi Sporting de Xixón, algo que, por cierto, no era recíproco. Lo de Ronaldinho con el Sporting es igual que esa historia de amor no correspondido. Él, el Sporting, es el típico Don Juan que siempre triunfa allá donde va, lo que pasa que llevaba unos años en la sombra debido a la mala vida. Era vividor, triunfador, mujeriego, conquistador y vivía más de noche que de día. Durante muchas décadas fue el invitado de moda a aquella discoteca en la que, por entonces, se tomaban Copas de Europa.

Ella, Ronnie, no era tonta y siempre se fijó en sus rayas rojiblancas que tanta fama, aprecio, prestigio y deseo conllevaban. Consiguió la Champions con el Barça, pero no era suficiente, al menos para ella y su hermano, que querían aún más. Sin embargo, esta magnífica noche de martes, al menos desde mi retiro vacacional a los pies del Paraíso Natural, todo ha llegado a su fin.

El lunes se hacía oficial que el AC Milan jugará el Sporting de Xixón el 24 de agosto en El Molinón, 19 años después de perder en Copa de la UEFA por 1 gol a 0 en el mismo sitio y contra el mismo equipo. Por entonces, ni Van Basten, ni Gullitt, ni Rijkaard pudieron con aquellos astures. Ronaldinho estaba pegado a la televisión y le dijo a su hermano:

- Roberto, arréglatelas como quieras, pero quiero jugar allí.

Dicho y hecho. Tras la oficialización del encuentro, Ronaldinho y su representante han anunciado su compromiso con el AC Milan. Gordinho por fin verá su sueño hecho realidad a los pies del añejo Molinón.

P.D.: Desde la década de los 80, entre el AC Milan de entonces y el de ahora no hay muchas diferencias. Siguen Berlusconi y Maldini. ¿Hora de jubilarse para algunos?
P.D.2 : Prometo escribir con más frecuencia desde la próxima semana, las vacaciones han hecho estragos.

jueves, 3 de julio de 2008

Futbología 1.9 | Ser lateral en Can Barça


Dicen los entendidos que la posición menos complicada dentro de cualquier esquema es la de lateral. Juegas lejos de la parte central de la portería, recibes las coberturas de los centrales y los pivotes defensivos y cuentas con muchas opciones de sacar el balón jugado con facilidad. Siguiendo esa teoría, los ocupantes de esas dos posiciones en el campo deberían ser jugadores con un perfil más bien bajo en comparación con el resto del equipo atendiendo a sus responsabilidades. El ejemplo más claro es el de Oleguer (aunque hay algunos más, como por ejemplo Bogarde). El Barça fue capaz de ganar dos Ligas y una Champions jugando con Oleguer de lateral, un jugador que bajo mi punto de vista no tiene nivel para jugar en Primera División.

En contra de esa teoría parece haberse postulado últimamente la Secretaría Técnica del F.C.Barcelona: Zambrotta costó aproximadamente 15 millones, Abidal más o menos lo mismo y ahora acaba de llegar Daniel Alves, por el que se van a pagar (de momento) 29,5 millones de €. Personalmente me preocupan esas inversiones para fichar laterales y más si atendemos a la teoría expuesta anteriormente y sobretodo al rendimiento que han dado los dos primeros en los años que han defendido la camiseta culé.

Pero a mi modo de ver hay dos factores más que están induciendo al error en esta "fiebre" por contratar laterales en Can Barça y que, a tenor de los últimos acontecimientos, parece que los responsables del área técnica no están teniendo en cuenta a la hora de reforzar esas posiciones:
- El perfil del jugador que juega por delante del lateral.
- La presión que realiza el equipo.
Durante los 3 primeros años de Rikjaard, el Barça presionaba en bloque en el área rival. Era muy difícil que el equipo contrario se plantara ante el marco culé con superioridad de efectivos. Esto facilitaba y mucho las tareas defensivas del equipo y por ende de los laterales. Pero además, el perfil del jugador ofensivo de banda era muy distinto al actual. Giuly atacando no es Messi, pero Messi trabajando para el equipo no es Giuly. Y eso el equipo y sobretodo los laterales que juegan detrás suyo lo notan.

Zambrotta y Abidal no se han hecho malos de golpe al llegar a Barcelona. Lo que pasa es que no están acostumbrados a tener que defender ellos solos toda la banda. En su momento, jugadores como Gio Van Bronckhorst (al que ahora algunos echan de menos, yo no) también fueron criticados por su capacidad defensiva. El problema no era sólo suyo. Ser lateral en el Barça actual es muy complicado, sobretodo si delante tienes a Messi, Henry o Ronaldinho. Nadie pone en duda su calidad, pero parece evidente que entre sus virtudes no está la de defender. A pesar de ello, cuando Ronnie y Messi presionaban arriba (ayudados por el mejor Eto'o) los laterales sufrían menos y el problema actual no lo era tanto. Pero en los últimos dos años, esa presión no ha existido y Zambrotta o Abidal lo han sufrido. Al Cesar lo que es del Cesar.

Y ahora llega Dani Alves, un perfil de lateral TOTAL al que le gusta participar de todo. Hoy en los periódicos ya hablan de la mejor banda derecha del mundo (Alves-Messi). Yo ya tiemblo. A los dos les encanta tener el balón, pero habrá que avisarles de que sólo hay uno. Guardiola tienen un reto con el brasileño: Messi no es Jesús Navas (cada vez que Alves le doblaba en Sevilla, Navas le daba el balón). Alves deberá cambiar su forma de jugar. En Sevilla subía siempre. Aquí no podrá. Navas se la daba siempre. A Messi le costará darle más de dos veces el balón. Navas defiende. Messi no.

Veremos como se las ingenia Pep. Alves es un muy buen jugador, pero también lo eran Zambrotta y Abidal... No es fácil ser lateral en Can Barça y costando casi 30 kilos, menos.